Aviso Legal   |   Mapa Web
21-04-2023 ON LINE - Reforma laboral 2021. Contratos de duración determinada y ...
29-03-2023 LAS PALMAS - Renta 2022
28-03-2023 MÉRIDA - Renta 2022
RSS Twitter Facebook Linkedin YouTube
Login ACCESO ASOCIADOS

Buscar
Ordenar por
  Categorías
Práctica contable
La formulación del estado de información no financiera en el caso de una sociedad cooperativa agraria.
Si una sociedad cooperativa agraria debe formular el estado de información no financiera (EINF), de acuerdo con lo previsto en la Ley 11/2018, de 28 de diciembre.
Ver más...
 
Tratamiento contable de una subvención recibida por su matriz (estatal) para financiar la adquisición de suelo para alquileres sociales. (SME II)
Caso práctico sobre el registro contable de las subvenciones recibidas por una sociedad mercantil estatal (S.M.E) (II): Tratamiento contable de una subvención recibida por su matriz (estatal) para financiar la adquisición de suelo para alquileres sociales,
Ver más...
 
Caso práctico sobre el registro contable de las subvenciones recibidas por una sociedad mercantil estatal (S.M.E)
Las Sociedades Mercantiles Estatales son aquellas sociedades mercantiles sobre las que se ejerce control estatal mediante la participación en su capital de la Administración General del Estado en una cuantía superior al 50%. En su denominación debe incluir la indicación “sociedad mercantil estatal” o su abreviatura “S.M.E."
Ver más...
 
Tratamiento contable de la compensación de gastos derivados del trabajo a distancia.
La consulta versa sobre el tratamiento contable de la compensación de los gastos incurridos por el trabajador en su domicilio bajo la modalidad de trabajo a distancia. Concretamente la sociedad consultante, haciendo referencia a la normativa de aplicación, cuestiona si estos gastos han de ser contabilizados como un gasto salarial dentro de las cuentas del subgrupo 64 o como un gasto dentro del subgrupo 62.
Ver más...
 
Sobre escisión de una sociedad. Caso en el que una parte escindida no se considera un negocio.
5 de Mayo de 2023
En este caso vamos a suponer que se trata de una sociedad que poseía por un lado unos inmuebles y por otro lado dos actividades económicas distintas, por ejemplo compra venta de vehículos de ocasión y alquiler de vehículos sin conductor.
Ver más...
 
Sobre el tratamiento contable del impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables regulado en la Ley 7/2022,
3 de Mayo de 2023
de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular.
Consulta número 1 del BOICAC número 133/Marzo 2023.
Una de esas medidas es la creación de un impuesto cuyo objetivo es fomentar la prevención de la generación de residuos de envases de plástico no reutilizables, así como el reciclado de los residuos plásticos, y poder contribuir de esta manera a la circularidad de este material.
Ver más...
 
Caso práctico sobre el registro contable de las compensaciones a clientes.
El criterio contable de las compensaciones realizadas a clientes, debe realizarse según los criterios establecidos en la Norma de Registro y Valoración NRV 15ª del Plan General de Contabilidad PGC.

Sabemos que el PGC se modificó mediante el Real Decreto 1/2021.
Ver más...
 
Caso práctico sobre el cambio de estimación en el ejercicio de la opción de compra en un arrendamiento financiero.
En un acuerdo de arrendamiento de un activo con opción de compra, se presumirá que se transfieren sustancialmente todos los riesgos y beneficios inherentes a la propiedad, cuando no existan dudas razonables de que se va a ejercitar dicha opción…..”
Ver más...
 
Sobre la obligatoriedad de incluir información comparativa en el primer ejercicio en el que se exige la presentación del estado de información no financiera.
La consulta versa sobre si la obligación de presentar información a efectos comparativos en el estado de información no financiera (en adelante, EINF) se extiende al ejercicio anterior al que surge por primera vez la obligación de presentar dicho estado.
Ver más...
 
Tratamiento contable del precio contingente en la adquisición de una inversión en el patrimonio de una empresa que no es del grupo.
La consulta versa sobre una sociedad que adquiere en 2021 una participación del 40% en el patrimonio de otra sociedad que le otorga influencia significativa sobre la misma. Dicha participación fue incluida a efectos de valoración en la categoría de activos financieros a coste
Ver más...
 
Tratamiento contable relativo a un contrato de fiducia sobre el aprovechamiento por turno de bienes inmuebles de uso turístico.
La consulta versa sobre una sociedad no residente que está afecta a un sistema “club - trustee” de aprovechamiento por turno de bienes inmuebles de uso turístico, cuya sede de dirección jurídica y administrativa efectiva se encuentra en Reino Unido.
Ver más...
 
Tratamiento contable de la transformación de acciones ordinarias en acciones sin voto.
La consulta versa sobre una sociedad que ha decidido desdoblar sus acciones ordinarias contabilizadas como instrumentos de patrimonio neto en acciones de clase A y acciones de clase B.
Ver más...
 
Tratamiento contable del precio contingente en la adquisición de una inversión en el patrimonio de una empresa que no es del grupo.
La consulta versa sobre una sociedad que adquiere en 2021 una participación del 40% en el patrimonio de otra sociedad que le otorga influencia significativa sobre la misma. Dicha participación fue incluida a efectos de valoración en la categoría de activos financieros a coste.
Ver más...
 
Caso práctico sobre reconocimiento de los ingresos con contraprestación variable.
Con la reforma del PGC en cuanto al reconocimiento de los ingresos introducida por la Resolución de 10 de febrero de 2021, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se dictan normas de registro, valoración y elaboración de las cuentas anuales para el reconocimiento de ingresos por la entrega de bienes y la prestación de servicios, adaptada a los criterios de la NIIF UE 15 Ingresos ordinarios procedentes de contratos con clientes; se incorpora a la normativa española un marco conceptual integral sobre el reconocimiento de ingresos por ventas de productos o prestaciones de servicios.
Ver más...
 
Caso Práctico sobre el tratamiento contable de las fusiones entre sociedades “hermanas”, en el caso de ausencia de Cuentas Anuales Consolidadas.
La fusión entre sociedades hermanas se produce en el caso de que las sociedades intervinientes en la fusión sean sociedades del grupo pero en la que no intervenga la sociedad dominante.
Ver más...
 
Caso práctico sobre la concurrencia de la causa de disolución en el cierre del ejercicio 2022.
En el artículo 363.1 e) del TRLSC se indica que la sociedad deberá disolverse, entre otros motivos, por “e) Por pérdidas que dejen reducido el patrimonio neto a una cantidad inferior a la mitad del capital social, a no ser que éste se aumente o se reduzca en la medida suficiente, y siempre que no sea procedente solicitar la declaración de concurso”.
Ver más...
 
Caso práctico sobre el registro contable de unas acciones preferentes en las Cuentas Anuales individuales de la sociedad emisora.
1 de Diciembre de 2022
Nos vamos a referir en esta ocasión a la reciente consulta número 4 del BOICAC número 131/septiembre 2022, trata sobre la calificación de la emisión de unas acciones preferentes en las cuentas anuales individuales de la sociedad emisora.
Ver más...
 
Caso práctico sobre información a incorporar en la memoria de las cuentas anuales en relación con el periodo medio de pagos a proveedores en operaciones comerciales, tras la publicación de la Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento
29 de Noviembre de 2022
La Disposición adicional tercera sobre el deber de información de la Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas, indicaba:
“1. Todas las sociedades mercantiles incluirán de forma expresa en la memoria de sus cuentas anuales su período medio de pago a proveedores.
Ver más...
 
Caso práctico sobre contabilidad del efecto impositivo en los partícipes de las Uniones Temporales de Empresas UTE´s.
Ver más...
 
Caso práctico sobre contabilidad y valoración de las aportaciones no dinerarias pendientes de realizar en las sociedades anónimas. (dividendo pasivo)
14 de Septiembre de 2022
Articulo extraído del Blog de Gregorio Labatut.
Ver más...
 
Caso práctico sobre contabilidad y valoración de las aportaciones no dinerarias pendientes de realizar en las sociedades anónimas. (dividendo pasivo)
Ver más...
 
Caso práctico sobre tratamiento contable de la bonificación en el combustible.
31 de Agosto de 2022
Articulo extraído del Blog de Gregorio Labatut.
Ver más...
 
Caso práctico sobre tratamiento contable de la bonificación en el combustible.
Ver más...
 
Caso práctico sobre el registro contable de la modificación de la base imponible del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), en virtud de la emisión de una factura rectificativa.
Articulo extraído del Blog de Gregorio Labatut
Ver más...
 
Consulta número 1 del BOICAC número 130/junio 2022, trata sobre el tratamiento contable de una determinada acción comercial dirigida a la captación de clientes
Ver más...
 
Consulta número 1 del BOICAC número 130/junio 2022, trata sobre el tratamiento contable de una determinada acción comercial dirigida a la captación de clientes
18 de Julio de 2022
Articulo extraído del Blog de Gregorio Labatut.
Ver más...
 
Descarga gratuita del MANUAL CIERRE CONTABLE Y FISCAL PARA LAS PYMES. Autor: Manuel Rejón López
21 de Febrero de 2022
Ejercicio 2021, actualizado a enero de 2022.

A través de la edición digital de ACCID y Supercontable.
Ver más...
 
Descarga gratuita del MANUAL CIERRE CONTABLE Y FISCAL 2021. Autor: Manuel Rejón López
Ver más...
 
Descarga gratuita del PGC y del PGC Pymes vigentes.
14 de Febrero de 2022
Actualizados con la última normativa.

Estimados compañeros contables, como sabéis, en enero de 2021 entró en vigor una importante modificación de los Planes Generales de Contabilidad a través del Real Decreto 1/2021 de 12 de enero, publicado en el BOE del 30 de enero por la que se actualizó la norma de registro y valoración 9.ª «Instrumentos financieros» y la norma de registro y valoración 14.ª «Ingresos por ventas y prestación de servicios», con ellas se transponen adaptadas a nuestra normativa nacional las NIIF-UE 9ª y 15ª.
Ver más...
 
PGC VIGENTES
Ver más...
 
Práctica contable: Aplicación de la RICAC de ingresos por una empresa que aplica el PGC de PYMES
4 de Febrero de 2022
Se plantean diversas cuestiones relacionadas con la aplicación de la Resolución de 10 de febrero de 2021 del ICAC, por la que se dictan normas de registro, valoración y elaboración de las cuentas anuales para el reconocimiento de ingresos por la entrega de bienes y la prestación de servicios (RICAC de ingresos) por una empresa que aplica del PGC de PYMES.

Consulta nº 3 resuelta por el ICAC en el BOICAC 128/Diciembre 2021. Publicado el 01/02/2022
Ver más...
 
NOTA: ESPECIAL CONTABILIDAD, Tabla comparativa de novedades introducidas por el Real Decreto 1/2021, de 12 de enero (BOE de 30 de enero)
5 de Marzo de 2021
Real Decreto 1/2021, de 12 de enero, por el que se modifican:

1. Plan General de Contabilidad (RD 1514/2007, de 16 de noviembre). Páginas 1 a 121.

2. Modificación del Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas (RD 1515/2007, de 16 de noviembre). Páginas 122 a 127.

3. Modificación de las Normas para la Formulación de Cuentas Anuales Consolidadas (RD 1159/2010, de 17 de septiembre). Páginas 128 a 156.

4. Modificación de las Norma de Adaptación del Plan General de Contabilidad a las entidades sin fines lucrativos aprobadas por (RD 1491/2011, de 24 de octubre). Páginas 157 a 158.

Autorizada su difusión por Wolters Kluwer
Ver más...
 
NOTA: BOICAC 124/2021 Número medio de trabajadores en empresas que han adoptado ERTEs derivados del COVID-19. NECA 12ª.
4 de Marzo de 2021
Sobre la determinación del número medio de trabajadores en las empresas que hayan adoptado expedientes de regulación temporal de empleo (ERTEs) derivados del COVID 19.
Ver más...
 
NOTA: ESPECIAL AUDITORIA DE CUENTAS. Reglamento de Auditoría de Cuentas.
4 de Marzo de 2021
Tabla de correspondencias:

Real Decreto 1517/2011, de 31 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento que desarrolla el TR de la Ley de Auditoría de Cuentas, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2011, de 1 de julio.

Real Decreto 2/2021, de 12 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas.

Autorizada su difusión por Wolters Kluwer
Ver más...
 
Guía de plazos contables y mercantiles Wolters Kluwer.
14 de Septiembre de 2020
Planes de pensiones. Moratoria de hipotecas. Alquileres de locales de negocio. Avales ICO. Cuentas Anuales. Legalización de libros. Derecho de separación de socios. Cooperativas.
Disolución. Concursos.
Ver más...
 
Consulta BOICAC: 122/JUNIO 2020 Consulta 3
7 de Septiembre de 2020
Cifra de negocios cuando se reciben sbvenciones públicas. NECA 11. RICAC 16 marzo 1991.

Consulta: Sobre el cálculo de la cifra de negocios cuando se reciben subvenciones públicas.
Ver más...
 
CONSULTA BOICAC Nº 122/2020 - Consulta 1 -Tratamiento contable exoneración cotizaciones a la S.Social por ERTE
3 de Septiembre de 2020
Sobre el adecuado tratamiento contable de las decisiones adoptadas por el Real Decreto-ley
8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto
económico y social del COVID-19, en relación con los costes a asumir por las empresas en los
expedientes de reducción temporal de empleo. En concreto, se pregunta si las medidas
aprobadas por el Gobierno tienen la naturaleza de subvención y, en su caso, qué conceptos
pueden ser considerados como tal.
Ver más...
 
Practica contable: Contabilización de las ventas con derecho de devolución según la Reforma del PGC.
2 de Marzo de 2020
Ver más...
 
Practica contable: Reconocimiento de ingresos en el caso de la concesión de licencias sobre propiedad intelectual, según la NIIF 15 Reconocimiento de ingresos.
27 de Febrero de 2020
Ver más...
 
Prática contable: Tratamiento de las ventas con pacto de recompra: Caso especial de ventas de productos semiterminados para su finalización por otras empresas.
14 de Enero de 2020
Dr.Gregorio Labatut
Ver más...
 
Práctica Contable: Problemática de la combinación de negocios entre sociedades del grupo que no realiza Cuentas Anuales Consolidadas.
2 de Enero de 2020
Profesor Dr. Gregorio Labatut
Ver más...
 
Práctica Contable: Adquisición de un crédito deteriorado por una sociedad del grupo y posterior condonación.
1 de Enero de 2020
Profesor Dr. Gregorio Labatut
Ver más...
 
Práctica Contable: Combinaciones de negocios. Relaciones preexistentes y operaciones separadas.
1 de Enero de 2020
Profesor Dr. Gregorio Labatut
Ver más...
 
Todo Contabilidad y relaciones contables
03 las provisiones para reparaciones y revisiones
Ver más...
 
Todo Contabilidad y relaciones contables
02 Son sancionables los saldos antiguos de deudores y acreedores ?
Ver más...
 
Todo Contabilidad y relaciones contables
01 Podemos recibir sanciones por los saldos de la cuenta 555 ?
Ver más...
 
Practica contable: Cierre contable y fiscal de 2019. Operaciones que minoran el Impuesto sobre Sociedades.
Estamos próximos al cierre fiscal y contable de 2019, por este motivo hay que tener en cuenta aquellas operaciones que pueden reportarle un menor pago de impuestos a las empresas.
Dr. Gregorio Labatut. 25/11/2019
Ver más...
 
Práctica contable: Cierre contable y fiscal de 2019. Operaciones que minoran el Impuesto sobre Sociedades.
25 de Noviembre de 2019
Estamos próximos al cierre fiscal y contable de 2019, por este motivo hay que tener en cuenta aquellas operaciones que pueden reportarle un menor pago de impuestos a las empresas.

Dr. Gregorio Labatut. 25/11/2019
Ver más...
 
Práctica contable: Resolución del ICAC
11 de Marzo de 2019
Resolución de 5 de marzo de 2019, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se desarrollan los criterios de presentación de los instrumentos financieros y otros aspectos contables relacionados con la regulación mercantil de las sociedades de capital.
Ver más...
 
Información ICAC: Registro Oficial de Auditores de Cuentas, adaptación de formaularios
16 de Enero de 2019
NOTA INFORMATIVA
Procedimientos telemáticos
El Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, en cumplimiento de lo dispuesto en el
artículo 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas, ha adaptado determinados procedimientos que afectan al Registro
Oficial de Auditores de Cuentas, y que se relacionan a continuación:
Ver más...
 
Práctica contable:¿Qué hacemos con la cuenta corriente con socios y administradores (cuenta 551)?
8 de Enero de 2019
Cuidado con esta cuenta, pues tiene un riesgo fiscal muy importante.
Téngase en cuenta que esta cuenta debe funcionar como una cuenta corriente, esto es con cargo y abonos, de tal modo que, si el socio inyecta fondos a la sociedad ésta debe devolvérselos en un corto espacio de tiempo, y al revés.
Gregorio Labatut Serer
Ver más...
 
Práctica contable:Cierre del ejercicio. ¿Cuándo se debe contabilizar un activo?
3 de Diciembre de 2018
Profesor Gregorio Labatut 03/12/2018
Ver más...
 
Práctica contable:Cierre fiscal y contable 2018. Rentas negativas entre empresas del grupo por transmisión de elementos de inmovilizado.
17 de Noviembre de 2018
Gregorio Labatut Serer. 19/11/2018
Ver más...
 
Práctica contable: Cierre contable 2018. Aplicación simultanea de la reserva de capitalización y de nivelación.
17 de Noviembre de 2018
Gregorio Labatut Serer. 18/11/2018
Ver más...
 
Práctica Contable: BOICAC Nº 115/2018 Consulta 3
8 de Noviembre de 2018
Sobre el tratamiento contable del importe pagado a los asesores de una empresa por la intermediación en la compra de la totalidad de las acciones de una sociedad.
Ver más...
 
Práctica contable:Reducción de capital mediante entrega de activos no dinerarios.
5 de Noviembre de 2018
Profesor Gregorio Labatut
Ver más...
 
Práctica Contable: Modificaciones en el PGC y otras normas. (En tramitación)
30 de Octubre de 2018
Primero: El proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Plan General de Contabilidad y otras normas.

Segundo: El resumen de las modificaciones que incorpora este RD.
Estas modificaciones entrarán en vigor el 1 de enero del 2020.
El proyecto es del 2 de octubre (se hizo público el día 3) y está en trámite de audiencia, que finaliza el 2 de noviembre.
Ver más...
 
ICAC: Plan de Control de la actividad de Auditoria de Cuentas para 2018
8 de Septiembre de 2018
El citado Instituto,Organismo Autónomo de carácter administrativo adscrito al Ministerio de Economía y Empresa es laautoridad responsable, entre otras, de la supervisión pública de la actividad de auditoría de cuentas. En el ejercicio dedicha responsabilidad, y de acuerdo con la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, como ha venido suce-diendo en años anteriores, ha publicado en su web (www.icac.meh.es) las actividades de control que ha planificado rea-lizar en 2018 en cualquiera de las modalidades reguladas: investigaciones e inspecciones.
Ver más...
 
Práctica contable:El ICAC ha publicado el Proyecto de Resolución del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas por el que se aprueban los criterios de presentación de los instrumentos financieros
13 de Abril de 2018
y otros aspectos contables relacionados con la regulación mercantil de las sociedades de capital.
Ver más...
 
Auditoria de Cuentas: La propuesta de distribución del resultado debe ser considerada en la sección de “otra información” a los efectos de la auditoría de Cuentas.
9 de Abril de 2018
Ver más...
 
Auditoria de Cuentas: ¿Cómo se determina e identifica los tipos de riesgos hay que incluir en las KAM o AMRA?
19 de Marzo de 2018
Ver más...
 
Auditoría de Cuentas: Hechos posteriores y reformulación de cuentas. ¿Se debe indicar en el informe de auditoría?
17 de Marzo de 2018
Gregorio Labatut Serer
Ver más...
 
Auditoría de Cuentas:En relación con los honorarios por los servicios prestados por el auditor, ¿hay que incluir los correspondientes a los prestados por la red de cooperación?
10 de Marzo de 2018
Ver más...
 
Auditoria de Cuentas: Cuestiones Clave de Auditoría KAM o Aspectos más relevantes de auditoría AMRA
3 de Marzo de 2018
Dos nuevos artículos del profesor Gregorio Labatut:

Cuestiones Clave de Auditoría KAM o Aspectos más relevantes de auditoría AMRA, ¿es necesario que al menos deba existir uno en las empresas pequeñas?

¿Qué tipo de riesgos hay que incluir en la sección AMRA?
Ver más...
 
Práctica contable: Según los nuevos informes de auditoría, ¿en qué casos se utilizará el párrafo de énfasis y el párrafo de otras cuestiones?
6 de Febrero de 2018
Ver más...
 
Práctica contable: Los deterioros no deducibles de inversiones financieras cualificadas, ¿generan una diferencia permanente o temporaria?
5 de Febrero de 2018
Ver más...
 
Información Auditoria: Aspectos más relevantes o cuestiones clave de la auditoría. Publicado en Cuadernos técnicos nº25-Enero 2018
11 de Enero de 2018
Auditores. Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España
Ver más...
 
Práctica contable: La aplicación del principio de gestión continuada o “going concern” es uno de los aspectos más controvertidos, no solo en auditoría sino también en la contabilidad.
8 de Enero de 2018
Incertidumbres sobre empresa en funcionamiento, ¿Cuestión clave de auditoría o sección separada en el informe?
Ver más...
 
Práctica Contable: La contabilidad en las Sociedades Cooperativas.
11 de Diciembre de 2017
El Patrimonio Neto en las Sociedades Cooperativas.
Las Reservas y las Provisiones en las Sociedades Cooperativas.
Por Gregorio Labatut Serer
Ver más...
 
BOICAC 111: Auditoria de Cuentas publicada 2 Nuevas consutas del ICAC, el 4 de diciembre 2017.
5 de Diciembre de 2017
CONSULTA 1 Boicac 111 / Septiembre2017
Sobre la normativa a tener en cuenta para determinar el primer ejercicio en el cómputo del plazo de contratación a efectos de establecer la obligación de rotación en determinadas circunstancias.

CONSULTA 2 Boicac 111 / Septiembre-17
Sobre el régimen de la auditoría de las cuentas anuales en sociedades de capital de titularidad municipal, a raíz de la aprobación del Real Decreto 424/2017, de 28 de abril, por el que se regula el régimen jurídico de control interno en las entidades del Sector Público Local.
Ver más...
 
Práctica contable: “Cuestiones clave de auditoría” y “Aspectos más relevantes de auditoría”, ¿tienen contenido distinto?
21 de Noviembre de 2017
Su autor, Gregorio Labatut, analiza las diferencias de estas dos nuevas secciones del informe de auditoria.
Ver más...
 
Práctica contable: Se publican en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) nuevas Normas de Información Financiera (NIIF).
11 de Noviembre de 2017
Efectivamente en el Diario Oficial de la Unión Europea L291 de 9 de noviembre se han publicado los nuevos Reglamentos por los que la Unión Europea adopta diversas Normas de Información Financiera (NIIF). Gregorio Labatut Serer
Ver más...
 
Práctica Contable: Estudio sobre las donaciones desde el punto de vista del cedente. Autor: Gregorio Labatut
31 de Agosto de 2017
En concreto nos referimos al tratamiento contable de las cesiones de uso sin contraprestación que fueron tratadas por el ICAC en la Consulta 6. BOICAC 77/marzo 2009, pero desde el punto de vista del cesionario.
Ver más...
 
Práctica Contable: Modelo editable de Memoría adaptadas con las modificacines para las Cuentas Anuales de 2016.
22 de Junio de 2017
Apreciado Asociado,

Ponemos a tu disposición un modelo de memoria abreviada o pymes editable y adaptado a la normativa aplicable a las Cuentas Anuales 2016 como complementos a las Jornadas Formativas sobre Impuesto sobre Sociedades y Cuentas Anuales que estamos celebrando durante el mes de Junio en 24 ciudades.

El modelo ha sido elaborado por nuestro ponente y colaborador D. Antonio Martínez Alfonso.

Ver más...
 
Práctica contable: El derecho de separación de socios.Efectos en la contabilidad.
12 de Junio de 2017
Gregorio Labatut Serer

Como sabemos en el ejercicio 2016, se aplica el art. 348 bis de la LSC Derecho de separación en caso de falta de distribución de dividendos, que había sido suspendido hasta ahora.
Ver más...
 
Práctica contable: Desaparece la información sobre conflicto de intereses de los administradores en la Memoria abreviada y de Pymes.
1 de Junio de 2017
Gregorio Labatut Serer. 01/06/2017
Ver más...
 
Práctica contable; Consulta del ICAC. Sobre el alcance de las modificaciones realizadas por el Real Decreto 602/2016, de 2 de diciembre, en las entidades sin fines lucrativos.
30 de Mayo de 2017
Fuente: ICAC . 30/05/2017
Juan Carlos Berrocal
Ver más...
 
Práctica contable, 2 nuevas consultas del ICAC
28 de Abril de 2017
BOICAC nº 109/ 2017 Consulta 1

Sobre el tratamiento contable de las modificaciones en el régimen fiscal de las pérdidas por deterioro de los valores representativos de la participación en el capital o en los fondos propios de entidades, aprobadas por el Real Decreto-ley 3/2016, de 2 de diciembre, en las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2016.


BOICAC nº 109/2017 Consulta 2

Sobre la modificación incorporada por el artículo 1 del Real Decreto 602/2016, de 2 de diciembre, en la forma de calcular los límites para presentar cuentas anuales abreviadas cuando una empresa forma parte de un grupo.
Ver más...
 
Práctica contable:Los nuevos informes de auditoría incorporan grandes cambios, ¿serán entendidos por los usuarios?
17 de Abril de 2017
Gregorio Labatut
Ver más...
 
Práctica contable: PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE LIBROS. Manual de usuario
5 de Abril de 2017
Fuente: Colegio de Registradores de España. Edición 06 de marzo de 2017
Ver más...
 
Práctica contable: Reversión de deterioros de participaciones en el capital de periodos prescritos.
31 de Marzo de 2017
Ver más...
 
Práctica Contable: ICAC Consulta 2. Sobre la modificación incorporada por el artículo 1 del Real Decreto 602/2016, de 2 de diciembre, en la forma de calcular los límites para presentar cuentas anuales abreviadas cuando una empresa forma parte de un grupo.
23 de Marzo de 2017
Ver más...
 
Práctica contatable: Análisis crítico de la eliminación de la propuesta de aplicación del resultado de la Memoria abreviada y de pymes.
20 de Marzo de 2017
Gregorio Labatut Serer
Ver más...
 
Práctica contable: Aplicación práctica de la nueva norma sobre reconocimiento de los ingresos.
13 de Marzo de 2017
En esta consulta, cuyo plazo finaliza el 15 de marzo de 2017, se consultaba sobre la posible modificación del PGC para adaptarlos a las nuevas Normas de Información Financiera. En concreto a la NIIF 15 Reconocimiento de los ingresos y a la NIIF 9 Instrumentos financieros. Dr. Gregorio Labatut
Ver más...
 
Práctica contable:El ICAC somete a consulta pública previa los siguientes proyectos:
28 de Febrero de 2017
Consulta Pública Previa Sobre Proyecto de Real Decreto referido a la regulación de la actividad de Auditoría de Cuentas.

Consulta pública previa sobre propuesta de modificación del PGC y de las NOFC Anuales Consolidadas.
Ver más...
 
Práctica contable: Resumen de la Nota aclaratoria del Ministerio de Economia a través del ICAC.
28 de Febrero de 2017
Juan Carlos Berrocal, Presidente AECE.
Facilita a las grandes empresas el tratamiento en la cuentas anuales del ejercicio 2016, la reversión del deterioro de valor de participaciones, en una quinta parte para el periodo impositivo 2016.
Ver más...
 
Noticias Contables: Cambios a tener en cuenta PGCPymes - Cinco Días Suplemento Pymes I+D+I
20 de Febrero de 2017
Los experto piden la figura de un profesional que valide los estados financieros
Ver más...
 
Práctica contable: Publicado el BOICAC nº 108 de Diciembre de 2016 con 4 consultas resueltas.
31 de Enero de 2017

Consulta 1: Acuerdo comercial entre un proveedor y un cliente en el ámbito del sector de la distribución. NRV 14ª.

Consulta 2:Compra de existencias en moneda extranjera, cuando previamente se ha realizado un anticipo al proveedor. NRV 10ª y NRV 11ª.

Consulta 3: Indemnización recibida en un proceso judicial. (NRV 15ª) a raíz de una sentencia dictada en primera instancia y que ha sido recurrida por la parte demandada.

Consulta 4: Sobre el devengo contable del impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica.
Ver más...
 
Práctica contable: Casos prácticos sobre reversión de las pérdidas por deterioro de los valores representativos de la participación en el capital que hayan resultado fiscalmente deducibles.
23 de Enero de 2017
Gregorio Labatut
Ver más...
 
Práctica Contable: Dos articulos del Dr.Gregorio Labatut. La contabilidad de las franquicias desde el punto de vista del franquiciador. y
7 de Enero de 2017
"Las empresas que dotaron deterioros de participaciones en capital antes de 2013, tendrán que pagar ahora por ello".
Ver más...
 
Práctica Contable: Modificaciones y Nueva NIA-ES sobre el informe de Auditoria de Cuentas. Publicadas en el BOE del 31 de diciembre.
31 de Diciembre de 2016
En esta Resolución se recoge la adaptación de las NIA revisadas 260, 510, 570, 700, 705, 706, 720 y 805, así como la nueva 701.

La modificación de las NIA-ES se refieren al nuev modelo de informe de auditoría,
Ver más...
 
Práctica contable: Publicado el Real Decreto 602/2016 por el que se modifica el PGC y PGC Pymes
17 de Diciembre de 2016
Te anticipamos un resumen con las principales modificaciones en el PGC Pymes.

Hoy se ha publicado en el BOE el Real Decreto 602/2016, de 2 de diciembre, por el que se modifican el Plan General de Contabilidad aprobado por el Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre; el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas aprobado por el Real Decreto 1515/2007, de 16 de noviembre; las Normas para la Formulación de Cuentas Anuales Consolidadas aprobadas por el Real Decreto 1159/2010, de 17 de septiembre; y las Normas de Adaptación del Plan General de Contabilidad a las entidades sin fines lucrativos aprobadas por el Real Decreto 1491/2011, de 24 de octubre.
Ver más...
 
Práctica contable: Fusión entre dominante y dependiente participada en el 100 % (Fusión impropia)
12 de Diciembre de 2016
Ahora vamos a ver como se desarrollaría en el caso de que la sociedad dominante poseyera el 100 % de participación con carácter previo.

Este último caso se denomina fusión impropia, y obviamente al poseer la dominante el 100 % de participación en la dependiente, no sería necesario realizar ninguna ampliación de capital.
Ver más...
 
Práctica contable: ¿Cómo se contabiliza un acta de la Agencia Tributaria sobre una revisión y liquidación del Impuesto sobre sociedades?
4 de Diciembre de 2016
La respuesta la tenemos en la Resolución de 9 de febrero de 2016, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se desarrollan las normas de registro, valoración y elaboración de las cuentas anuales para la contabilización del Impuesto sobre Beneficios, contempla en el artículo 18. Provisiones y contingencias derivadas del impuesto sobre beneficios. Gregorio Labatut Serer
Ver más...
 
Práctica contable: Aportaciones de socios a la financiación de la compañía.
28 de Noviembre de 2016
Autor: Gregorio Labatut Serer. Profesor Titular de Universidad. Departamento de Contabilidad. Universidad de Valencia.
Ver más...
 
Práctica Contable: Segundo año de aplicación de la minoración por reserva de capitalización. Cierre 2016.
21 de Octubre de 2016
¿Se pueden aplicar simultáneamente la minoración por reserva de capitalización y nivelación?

¿Cuál es el orden si existen también Bases Imponibles negativas?

Despejamos las dudas en estos dos excelentes artículos del profesor Gergorio Labatut
Ver más...
 
Práctica contable: El coste de producción de las prestaciones de servicios.
9 de Octubre de 2016
Caso práctico de aplicación a una firma de auditoría.
Dr. Gregorio Labatut Serer
Ver más...
 
Práctica contable:¿Qué se entiende por reservas de carácter legal o estatutario a los efectos de la Reserva de capitalización?
30 de Agosto de 2016
Autor: Gregorio Labatut Serer
Ver más...
 
Práctica contable: Tratamiento contable de la devolución por parte de la AEAT de la deducción por actividades de investigación y desarrollo e innovación tecnológica.
29 de Agosto de 2016
Autor: Gregorio Labatut Serer
Ver más...
 
Práctica contable:Consulta número 2 del BOICAC número 106/Junio 2016. Sobre el tratamiento contable de la contraprestación acordada por la constitución de un derecho de superficie.
29 de Julio de 2016
Dr.Gregorio Labatut Serer
Ver más...
 
Práctica contable: El ICAC somete a información pública los nuevos informes de auditoría.
26 de Julio de 2016
En el BOE del 25 de julio de 2016, se ha publicado la Resolución de 15 de julio de 2016, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se someten a información pública la modificación de Normas Técnicas de Auditoría, resultado de la adaptación de las Normas Internacionales de Auditoría para su aplicación en España; así como la modificación del Glosario de términos.
Ver más...
 
Práctica contable: Aplicación de la Reserva de capitalización en las sociedades del grupo.
19 de Julio de 2016
Gregorio Labatut Serer;

No olvidemos que la Reserva de Capitalización, según el artículo 25 de la nueva Ley del Impuesto sobre sociedades es una minoración de la Base Imponible. En este sentido, podemos preguntarnos, ¿de qué base imponible se trata en el caso de existencia de grupos de sociedades?
Ver más...
 
Información Contable: La nueva Directiva de la Unión Europea sobre reforma de la contabilidad de pymes no contempla la existencia de la NIIF para Pymes.
31 de Mayo de 2016
Autor: Gregorio Labatut Serer. Sábado, 28 de mayo de 2016
Ver más...
 
Situación de la Auditoria en España - 2015. BOICAC 105 - Comunicaciones y consulta del ICAC,
30 de Mayo de 2016
Datos de auditores inscritos en el ROAC figura la información, a fecha 31 de marzo de 2016 relativa a las dos secciones de que consta este registro, una referida a personas físicas y otra a sociedades. También se precisa el número de personas que, además de ejercer individualmente, son socios de una sociedad de auditoría. Su distribución por provincias,

En el segundo epígrafe se incluyen las personas físicas y sociedades que han figurado como ejercientes a título individual o inscritas, respectivamente.

El tercer epígrafe, referente a los profesionales a cargo de auditores, incluye a todas las personas físicas inscritas en el ROAC que han prestado servicios por cuenta ajena, así como las personas que, sin estar inscritas en el ROAC, han realizado esta actividad por cuenta de sociedades o de auditores individuales.

El cuarto epígrafe recoge la facturación de los cinco últimos ejercicios y la variación entre ellos. El apartado primero de este epígrafe muestra la facturación total en horas y en euros, indicándose también, en porcentaje, la distribución de la facturación total entre sociedades y personas físicas.

El último epígrafe recoge los trabajos de auditoria realizados en el último ejercicio, clasificados según el tipo de entidad de entre los especificados en el artículo 15 del Reglamento del texto refundido de la Ley de Auditoría de Cuentas y según la cifra de negocios de la entidad auditada. También se incluye información sobre el número de entidades de interés público, según la codificación efectuada por los propios auditores de cuentas y sociedades de auditoria conforme a lo
dispuesto en el la citada disposición.
Ver más...
 
Práctica contable: Consulta número 2 del BOICAC número 105/Marzo 2016. Sobre el tratamiento contable del reintegro de una cantidad percibida de la Administración Pública.
23 de Mayo de 2016
Comentarios a la Consulta. Autor: Dr. Gregorio Labatut Serer.
Ver más...
 
Práctica contable: Nuevos modelos para la presentación en el Registro Mercantil de las Cuentas Anuales
10 de Marzo de 2016
Resolución de 26 de febrero de 2016, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, por la que se modifican los modelos establecidos en la Orden JUS/206/2009, de 28 de enero, por la que se aprueban nuevos modelos para la presentación en el Registro Mercantil de las CUENTAS ANUALES de los sujetos obligados a su publicación, y se da publicidad a las traducciones a las lenguas cooficiales propias de cada comunidad autónoma.

Resolución de 26 de febrero de 2016, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, por la que se modifica el modelo establecido en la Orden JUS/1698/2011, de 13 de junio, por la que se aprueba el modelo para la presentación en el Registro Mercantil de las CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS, y se da publicidad a las traducciones de las lenguas cooficiales propias de cada
comunidad autónoma

Ver más...
 
Práctica contable: Caso práctico de aplicación de la Resolución del ICAC de información sobre el periodo medio de pago a proveedores en operaciones comerciales.
18 de Febrero de 2016
Ver más...
 
Práctica contable: Resolución de 9 de febrero de 2016, del ICAC, por la que se desarrollan las normas de registro, valoración y elaboración de las cuentas anuales para la contabilización del Impuesto sobre Beneficios.
16 de Febrero de 2016
Ver más...
 
Práctica contable:Resolución de 29 de enero de 2016, del ICAC, sobre la información a incorporar en la memoria de las cuentas anuales en relación con el periodo medio de pago a proveedores en operaciones comerciales
15 de Febrero de 2016
Ver más...
 
Práctica contable: Parece que estaba olvidada, pero el ICAC retoma la resolución información en la memoria sobre los plazos de pago.
4 de Febrero de 2016
Artículo publicado por Gregorio Labatut.

En estos momentos que se trata de simplificar la información en la memoria sobre todo para las Pymes, el ICAC se saca de la recamara la resolución sobre la información de los medios de pago a los proveedores. Parecía que estaba muerta, pero ha resucitado.

Hoy se publica en el BOE la Resolución de 29 de enero de 2016, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas.
Ver más...
 
Práctica contable: Publicadas nuevas consultas BOICAC 104
28 de Enero de 2016
BOICAC Nº 104/2015 Consulta 1
Sobre el tratamiento contable de las operaciones realizadas por un establecimiento permanente de una empresa española en el extranjero.

BOICAC Nº 104/2015 Consulta 2
Sobre el tratamiento contable de una prima percibida por una sociedad arrendadora en concepto de opción de compra.

BOICAC Nº 104/2015 Consulta 3
Sobre la sustitución de determinados componentes de una maquinaria cuando el importe es satisfecho por la empresa propietaria a cuenta de la deuda que ésta mantiene con el suministrador y fabricante de la máquina al encontrarse la misma en periodo de garantía.
Ver más...
 
Práctica contable: En el cierre fiscal de 2015 debe ser aplicada la nueva tabla de amortización.
31 de Diciembre de 2015
En el cálculo fiscal de las amortizaciones se ha producido un cambio sustancial en este cierre, consistente que este año se aplica por primera vez los coeficientes establecidos en la tabla del artículo 12 de la LIS, sustituyendo a las antiguas tablas establecidas en la Disposición Final única del Real Decreto 1777/2004, de 30 de julio, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades.
Ver más...
 
Práctica contable: Proyecto RD modificación PGC y PGCPymes
24 de Diciembre de 2015
Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Plan General de Contabilidad aprobado por Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas aprobado por Real Decreto 1515/2007, de 16 de noviembre, las Normas para la Formulación de Cuentas Anuales Consolidadas aprobadas por Real Decreto 1159/2010, de 17 de septiembre, y las Normas de Adaptación del Plan General de Contabilidad a las entidades sin fines lucrativos aprobadas por el Real Decreto 1491/2011, de 24 de octubre

Abierto el trámite de audiencia a partir del 23 de Diciembre durante los siguientes 20 días hábiles, para que los interesados puedan hacer observaciones al Proyecto del Real Decreto.


Adjuntamos:

Proyecto de Real Decreto de modificación del PGCPyme

Resolución del ICAC
Ver más...
 
Práctica contable: Nuevas consultas publicadas en el BOICAC sobre Auditoria
4 de Diciembre de 2015
BOICAC Nº 103/2015 CONSULTA 1
Sobre el supuesto de que una entidad formule y publique cuentas anuales consolidadas de forma voluntaria, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 42.6 del Código de Comercio sobre presentación de las cuentas de los grupos de sociedades, y su consideración como auditoría obligatoria a efectos de lo establecido en la normativa reguladora de la actividad de auditoría de cuentas.

BOICAC Nº 103/2015 CONSULTA 2
Sobre el régimen transitorio aplicable para tener la consideración de entidad de interés público, conforme a la nueva regulación establecida en el artículo 15 del Real Decreto 1517/2011, de 31 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento que desarrolla el texto refundido de la Ley de Auditoría de Cuentas, modificado por el Real Decreto 877/2015, de 2 de octubre.
Ver más...
 
Práctica contable: Cierre 2015. Fin de la limitación de la deducibilidad de las amortizaciones.
5 de Noviembre de 2015
Las empresas que no se pueden acoger al Régimen de Empresas de Dimensión Reducida, que son aquellas entidades que, por sí o a través del grupo mercantil al que pertenezcan, hayan tenido un volumen de operaciones igual o superior a 10 millones de euros durante el período impositivo inmediato anterior, se limitó para los periodos 2013 y 2014 sus amortizaciones al 70 % de su importe. Esto es, el 30 % no resultó deducible.
Ver más...
 
Práctica Contable: Cierre fiscal y contable 2015.
3 de Noviembre de 2015
Rentas negativas entre empresas del grupo por transmisión de elementos de inmovilizado.
Ver más...
 
Práctica contable:Caso práctico sobre combinaciones de negocios entre empresas del grupo.
Las combinaciones de negocios se regulan en dos normas del PGC:

- Norma de Registro y Valoración NRV 19ª. Combinaciones de negocios.

- Norma de Registro y Valoración NRV 21ª. Operaciones entre empresas del grupo.

En caso de operaciones de combinaciones de negocios (fusión, absorción, escisión, et.) entre empresas no vinculadas previamente, se aplicará los contenidos de la NRV 19ª. Sobre este tema ya realizamos un caso práctico ateriormente.

Mientras que si se realiza una combinación de negocios (fusión, absorción, escisión, etc) entre empresas que previamente formaban un grupo de empresas por la existencia de control de una de ellas sobre las demás, en ese caso será de aplicación los contenidos en la NRV 21ª del PGC.

En este último caso, el criterio es que tras la combinación de negocios (operación de fusión, escisión, etc.), los elementos patrimoniales adquiridos se valorarán por el importe que correspondería a los mismos, una vez realizada la operación, en las cuentas anuales consolidadas del grupo o subgrupo según las citadas Normas para la Formulación de las Cuentas Anuales Consolidadas. (NFCAC).

De modo, que si por ejemplo, se trata de una fusión entre sociedades del grupo, tras la operación se mantendrán los mismos valores que existían antes en las Cuentas Anuales Consolidadas, esto es, se seguirá aplicando los mismos criterios que en la Consolidación Contable.

La pregunta que nos podemos hacer es, ¿Cuál es el valor que correspondería en Cuentas
Anuales Consolidadas?
Ver más...
 
Práctica contable: Consultas comentadas número 5 y 6 del BOICAC número 102/Junio 2015.
7 de Septiembre de 2015
Consulta número 5 del BOICAC número 102/Junio 2015. Sobre la determinación de las pérdidas para la reducción obligatoria de capital y para la disolución por pérdidas. Autor: Gregorio Labatut Serer


Consulta número 6. Sobre el tratamiento contable de la aprobación de un convenio de acreedores en un procedimiento concursal, en el que no se fijan intereses para la deuda remanente. Autor: Gregorio Labatut Serer
Ver más...
 
Práctica contable: Consulta comentada número 3 y 4 del BOICAC número 102/Junio 2015.
4 de Septiembre de 2015
Consulta comentada número 3. Sobre la redacción otorgada por la Ley 31/2014, de 3 de diciembre, a los artículos 229 y 230 de la Ley de Sociedades de Capital (LSC), acerca de la obligación de los administradores de informar de las situaciones de conflicto de intereses.

Consulta sin comentar número 4.Sobre el adecuado tratamiento contable de la segregación de una rama de actividad con motivo de la cual la sociedad que amplía capital pasa a
formar parte del grupo de la sociedad aportante.
Ver más...
 
Práctica contable: Consultas comentadas números 1 y 2 del BOICAC número 102/Junio 2015.
3 de Septiembre de 2015
Consulta Nº 1: Sobre la correcta interpretación de los términos “pasivo”, “pasivos financieros” y “grupo” regulados en el artículo 71.bis y la Disposición adicional cuarta de la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal. Autor Gregorio Labatut Serer.

Consulta Nº 2: : Sobre la fecha de efectos contables en un proceso de fusión entre sociedades de un grupo, cuando su inscripción en el Registro Mercantil es posterior al plazo legal para formular las cuentas anuales correspondientes al ejercicio en que se aprobó la operación. Autor Gregorio Labatut Serer.
Ver más...
 
Práctica contable: El ICAC publica El Plan de control de la actividad para el 2015 y ejecución del Plan 2014
4 de Agosto de 2015
El ICAC deberá publicar con periodicidad anual un informe en el que se recojan, al menos, los programas o planes de actuación realizados por el Instituto, una memoria de actividades, y los resultados generales y conclusiones alcanzadas del sistema de control de calidad.
Ver más...
 
Práctica contable: BOICAC Nº 102/2015 Consulta 5 Sobre la determinación de las pérdidas para la reducción obligatoria de capital y para la disolución por pérdidas.
30 de Julio de 2015
La normativa reguladora de la reducción obligatoria de capital (sociedades anónimas) y disolución por pérdidas (sociedades de capital) está recogida en el artículo 327 y 360, respectivamente, del texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2010 de 2 de julio.
Ver más...
 
Práctica contable: BOICAC Nº 102/2015 Consulta 3 Sobre la redacción otorgada por la Ley 31/2014, de 3 de diciembre, a los artículos 229 y 230 de la Ley de Sociedades de Capital (LSC),
27 de Julio de 2015
acerca de la obligación de los administradores de informar de las situaciones de conflicto de intereses.
Ver más...
 
Práctica contable: Publicada Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoria de Cuentas.
22 de Julio de 2015
Entrada en vigor el 17/06/2016 con carácter general.
Con carácter particular el 01/01/2016 y el 22/07/2015.+informacion
Ver más...
 
Práctica contable: Las 10 claves de la Ley de Auditoria de Cuentas. Wolters Kluwers
22 de Julio de 2015
Síntesis práctica a disposición de nuestros asociados ofrecida por Wolters Kluwer sobre la Ley 22/2015 de Auditoria de Cuentas
Ver más...
 
Práctica contable: Proyecto de Resolución del ICAC sobre normas de registro, valoración y elaboración de las cuentas anuales para la contabilización del Impuesto sobre beneficios. Trámite de audiencia 15 días
15 de Julio de 2015
Ver más...
 
Noticias contables: Resolución de 8 de mayo de 2015, de la Subsecretaría, por la que se aprueba la Carta de servicios del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas.
20 de Mayo de 2015
Publicada en el BOE el Martes 19 de mayo de 2015
Ver más...
 
Práctica contable: La Fundación IFRS publica una guía actualizada de las NIIF
22 de Abril de 2015
La Fundación IFRS, responsable de la gobernanza y la supervisión de la Junta Internacional de Normas de Contabilidad (IASB), ha publicado la edición 2015 de Las NIIF Normas Globales: una guía de bolsillo.

La guía ofrece un resumen del uso de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en 138 países de todo el mundo, lo que representa más del 97 por ciento del mundo Producto Interno Bruto (PIB).

La Guía de Bolsillo es una versión actualizada de la guía publicada en 2014 y agrega información sobre otras ocho jurisdicciones. Los resúmenes proporcionan una instantánea de dónde y cómo se utiliza la NIIF a nivel mundial.
Ver más...
 
Práctica Contable: Ana M. Martínez- Pina García, Presidenta del ICAC: “La nueva legislación europea sigue a la española en materia de auditoría de cuentas”
Transparencia, independencia, contenido del informe y concepto y regulación de Entidades de Interés Público son las principales novedades que introduce el proyecto de Ley de Auditoría, actualmente en fase de enmiendas en el Congreso. La norma recoge los dictámenes de la Directa y el Reglamento que sobre esta materia dictó la UE en 2014. La nueva legislación afectará a las auditorías que se realicen en los ejercicios posteriores al 17 de junio de 2016. Fuente: Noticias C.E.F.
Ver más...
 
Formulación cuentas anuales 2014.( II ) Derivados de cambios en la Normativa MERCANTIL
Ver más...
 
Formulación cuentas anuales 2014.( III ) Derivados de cambios en la Normativa FISCAL
Ver más...
 
Formulación cuentas anuales 2014.( I ) Derivados de cambios en la Normativa CONTABLE
Ver más...
 
Información Contable: Propuestas publicadas por el IASB para aclarar la clasificación de los pasivos como corrientes o no corrientes.
Ver más...
 
Información Contable: Criterios sobre el cumplimiento y acreditación del requisito de formación práctica exigido para acceder al Registro Oficial de Auditores de Cuentas recogidos en consulta del ICAC.
13 de Marzo de 2015
Ver más...
 
Práctica contable: Aprobado en Consejo de Ministros el Proyecto de Ley de Auditoria de Cuentas
26 de Febrero de 2015
Acceso a los siguientes documentos:
Proyecto de Ley (Texto aprobado Consejo de Ministros para remisión a las Cortes Generales).
Dictamen del Consejo de Estado.
Anteproyecto de Ley (Texto sometido a fase de consulta).
Memoria de Análisis de Impacto Normativo (Texto sometido a fase de consulta).
Ver más...
 
Noticia Contable: Aprobado en Consejo de Ministros el Proyecto de Ley de Auditoria de Cuentas.
19 de Febrero de 2015
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha informado de que el Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes del Proyecto de Ley de Auditoría de Cuentas, que responde a la necesidad de adaptar la normativa española a la comunitaria. El texto refuerza la transparencia y la supervisión del sector y busca, según ha afirmado el ministro, "incrementar, incentivar y generar una mayor independencia entre el auditor y el auditado"
Ver más...
 
Práctica contable: Próximas modificaciones del Plan Contable para Pymes:
18 de Febrero de 2015
+ información
Ver más...
 
Práctica contable: Seis nuevas consultas publicadas en el BOICAC Nº 100
Ver más...
 
Práctica contable: Nuevos modelos de CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS ejercicio 2014
Resolución de 28 de enero de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, por la que se modifica el modelo establecido en la Orden JUS/1698/2011, de 13 de junio, por la que se aprueba el modelo para la presentación en el Registro Mercantil de las cuentas anuales consolidadas, y se da publicidad a las traducciones de las lenguas cooficiales propias de cada comunidad autónoma. BOE Nº 28 de 02/02/2015.
Ver más...
 
Práctica contable: Nuevos modelos de CUENTAS ANUALES, ejercicio 2014
Resolución de 28 de enero de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, por la que se modifican los modelos establecidos en la Orden JUS/206/2009, de 28 de enero, por la que se aprueban nuevos modelos para la presentación en el Registro Mercantil de las cuentas anuales de los sujetos obligados a su publicación, y se da publicidad a las traducciones a las lenguas cooficiales propias de cada comunidad autónoma. BOE nº 28 de 02/02/2015
Ver más...
 
Noticia contable: El Gobierno prepara de forma urgente un nuevo plan contable para pymes, mucho más simple
3 de Febrero de 2015
El Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), organismo dependiente del Ministerio de Economía que en la práctica actúa como el sanedrín de la información financiera en España, prepara a marchas forzadas un nuevo plan contable que hará más sencilla la tarea de llevar las cuentas a las pequeñas y medianas empresas.

No hay que echarse a temblar. No se trata de que el Gobierno se haya vuelto loco y haya decidido echar por la borda el plan de 2007, actualmente en vigor. De hecho, el cambio ni siquiera lo promueve el Ejecutivo, sino que viene impuesto desde Europa en forma de directiva cuya transposición al derecho español debería ser inmediata en términos normativos (antes de finales de julio).
Ver más...
 
Práctica Contable: Futura simplificación del Plan Contable para PYMES
30 de Enero de 2015
El Estado Español tiene hasta el 20 de Julio de 2015 para simplificar el Plan Contable para PYMES, que debería aplicarse durante el 2016.
Ver más...
 
Práctica Contable: Proyecto de Resolución del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas
29 de Enero de 2015
por la que se establecen criterios para la determinación del coste de producción.
Ver más...
 
Práctica Contable:
Adjuntamos Comentarios a la Consulta nº 1 del BOICAC número 99 de Septiembre de 2014 sobre
“Tratamiento contable de la adquisición de un inmueble sometido a una condición”

Autor: Gregorio Labatut Serer
Ver más...
 
Práctica Contable: La reserva de nivelación
5 de Enero de 2015
Nace una nueva diferencia temporaria en 2015. La reserva de nivelación.
¿Qué es? Y ¿Cómo se contabiliza la denominada Reserva de Nivelación?
sábado, 3 de enero de 2015. Autor: Gregorio Labatut Serer

Ver más...
 
Práctica Contable: reserva de capitalización para el ejercicio 2015.
5 de Enero de 2015
Bienvenida la reserva de capitalización para el ejercicio 2015.
¿En qué consiste? Y ¿Cómo se contabiliza la denominada Reserva de Capitalización?
sábado, 3 de enero de 2015. Autor: Gregorio Labatut Serer
Ver más...
 
BOICAC Nº 99/2014 Consulta 1
Sobre el tratamiento contable de la adquisición de un inmueble sometido a una condición.
Ver más...
 
BOICAC Nº 99/2014 Consulta 2
Sobre la contabilización de una sentencia desfavorable a dos empresas pertenecientes al mismo grupo.
Ver más...
 
BOICAC Nº 99/2014 Consulta 3
Sobre el tratamiento contable de los gastos de estudio y exploración de recursos mineros.
Ver más...
 
BOICAC Nº 99/2014 Consulta 4
Sobre la contabilización del importe satisfecho en concepto de canon de entrada a una franquicia.
Ver más...
 
BOICAC Nº 99/2014 Consulta 5
Sobre la distribución de beneficios por parte de una sociedad que tiene registrados resultados negativos de ejercicios anteriores y en la que la reserva legal no ha alcanzado el 20 por 100 del capital social.
Ver más...
 
BOICAC Nº 99/2014 Consulta 6
Sobre la contabilización de un contrato de arrendamiento de inmueble con opción de compra.
Ver más...
 
BOICAC Nº 99/2014 Consulta 7
Sobre el tratamiento contable de la adquisición de un inmueble y una indemnización en efectivo tras la resolución de un litigio.
Ver más...
 
Comisión de Gestión del Conocimiento Contable y Tributario
10 de Julio de 2014
Comisión de Gestión del Conocimiento Contable y Tributario Preacuerdo de Colaboración entre A.E.C.E. y G.E.V.-NIIF-Pymes Participación en videoconferencias gratuitas con Asociaciones Contables de Latinoamérica
Ver más...
 
BOICAC 97, Consulta número 6
3 de Junio de 2014
Consulta:

Sobre el reflejo contable de los gastos realizados por una sociedad dedicada a una explotación agrícola.
Ver más...
 
BOICAC 97, Consulta número 5
2 de Junio de 2014
Sobre la posibilidad de llevar la contabilidad y presentar las cuentas en un idioma distinto al castellano o algunas de las lenguas cooficiales.
Ver más...
 
Consulta número 4, del BOICAC del número 97
29 de Mayo de 2014
Tratamiento contable de una explotación avícola. Deterioro de valor del inmovilizado. Eficacia de las pérdidas por deterioro para determinados efectos mercantiles. NRV 2ª.

Sobre determinados aspectos relacionados con el tratamiento contable de una explotación avícola.
Ver más...
 
BOICAC 97, Consulta número 3
28 de Mayo de 2014
BOICAC 97, Consulta número 3

Sobre el tratamiento contable de un contrato denominado por el consultante como “Equity Swap
Ver más...
 
Consulta número 1, del BOICAC del número 97
27 de Mayo de 2014
Cesión de instalaciones a una compañía eléctrica por parte de una empresa inmobiliaria en cumplimiento de la regulación vigente. NRV 13ª.

Sobre el tratamiento contable de la infraestructura eléctrica que debe construir una empresa inmobiliaria que actúa como promotor de suelo industrial, logístico y residencial, como una obligación más del proceso urbanizador y que, una vez construida, cede a la correspondiente compañía eléctrica
Ver más...
 
Consulta ICAC
22 de Mayo de 2014
La consulta versa sobre cómo determinar la cifra de negocios de la empresa propietaria de las máquinas, planteando el consultante tres opciones: la recaudación íntegra de la máquina, la recaudación de la maquina menos la tasa y la recaudación de la maquina menos la parte del establecimiento y menos la tasa.
Ver más...
 
Nota de Interés
24 de Febrero de 2014
Apreciado compañero,


Os informamos de diversas resoluciones publicadas por el ICAC de interés para nuestro colectivo
Ver más...
 
Notad e interés
18 de Febrero de 2014
Os informamos de dos resoluciones publicadas por el ICAC de interés para nuestro colectivo

Sobre el tratamiento contable de un procedimiento de despido colectivo en una Entidad de Derecho Público que aplica el Plan General de Contabilidad.
Sobre el reflejo contable del importe recibido de la sociedad dominante para el pago de las indemnizaciones al personal en la sociedad dependiente
Ver más...
 
Nota de interés
14 de Febrero de 2014
Apreciado compañero,


Os informamos de dos nuevas resoluciones publicadas por el ICAC de interés para nuestro colectivo
Ver más...
 
Nota de interés
13 de Febrero de 2014
Os informamos de diversas resoluciones del ICAC publicadas
Ver más...
 
Nota de interés
3 de Febrero de 2014
Adjuntamos el documento de Manuel Garrido González, socio fundador de AECE, en el que mediante un ejemplo analiza el nuevo el nuevo "Régimen especial del criterio de caja en el impuesto sobre el valor añadido"
Ver más...
 
Régimen especial del criterio de caja en el impuesto sobre el valor añadido
Régimen especial del criterio de caja en el impuesto sobre el valor añadido
Ver más...
 
Nota de interés
24 de Enero de 2014
Ponemos a tu disposición, un resumen de las consultas contables publicadas por el ICAC

• Costes de urbanización de un terreno sobre el que está constituido un derecho de superficie
• Condonación de un crédito concedido por una sociedad dependiente, al 100%, a la sociedad dominante. NRV 9ª
• Tratamiento contable del “Régimen especial del criterio de caja” en el IVA. NRV 12ª
• Contratos de “servicios energéticos”. NRV 8ª.
• Contabilización de las devoluciones de ventas. NRV 14ª.
• Sobre la obligatoriedad de presentar informe de gestión por parte de una sociedad que formula balance y estado de cambios en el patrimonio neto abreviados, de acuerdo con el artículo 257 de la LSC.
• Importe/indemnización recibido por la constitución de una servidumbre de paso sobre un terreno. NRV 8ª.
• Contrato de arrendamiento operativo de un local de negocio con “rentas escalonadas”. NRV 8ª.
• Importe recibido de la sociedad dominante para el pago de las indemnizaciones al personal en la sociedad dependiente. NRV 15ª.
• Procedimiento de despido colectivo en una Entidad de Derecho Público que aplica el PGC. NRV 15ª.
• Ejecución de una garantía hipotecaria constituida a favor de una sociedad dependiente. NRV 21ª.
• Contrato de intercambio de gas entre comercializadoras del sector. NRV 14ª.
Ver más...
 
Resolución del ICAC
27 de Septiembre de 2013
Información a incluir en la memoria de las cuentas anuales
Ver más...
 




Contacto
Calle Sicilia, 286, Local
08013 - Barcelona
902 430 700 - 932 924 948
info@aece.es
Términos y Condiciones  |  Política de Privacidad