Aviso Legal   |   Mapa Web
21-04-2023 ON LINE - Reforma laboral 2021. Contratos de duración determinada y ...
29-03-2023 LAS PALMAS - Renta 2022
28-03-2023 MÉRIDA - Renta 2022
RSS Twitter Facebook Linkedin YouTube
Login ACCESO ASOCIADOS

Buscar
Ordenar por
  Categorías
Práctica mercantil
La Ley crea y crece solamente permite la percepción de subvenciones a las empresas que cumplan la Ley de Morosidad.
Quizá haya pasado desapercibido pero la Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas, en su artículo 11, dice lo siguiente:
Ver más...
 
¿Qué cambia a partir del lunes con la reforma concursal?
23 de Septiembre de 2022
Leído en Abogacía Española
Ver más...
 
Dossier tributario de la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, de reforma del texto refundido de la Ley Concursal
8 de Septiembre de 2022
Información extraída de Tirant Asesores
Ver más...
 
Dossier legislativo del Reglamento del Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero
7 de Septiembre de 2022
Real Decreto 712/2022 (TOL9.174.419), de 30 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero ("Boletín Oficial del Estado" de 31/08/2022).
Ver más...
 
El TS establece que la retribución abonada por la sociedad a un socio mayoritario no administrador puede ser un gasto deducible.
28 de Julio de 2022
Información extraída de Tirant Asesores
Ver más...
 
Por fin se han publicado en el BOE los modelos de Cuentas Anuales para su presentación en el Registro Mercantil
Ver más...
 
nuevos modelos para la presentación en el Registro Mercantil de las cuentas anuales
5 de Julio de 2022
Orden JUS/616/2022, de 30 de junio, por la que se aprueban los nuevos modelos para la presentación en el Registro Mercantil de las cuentas anuales de los sujetos obligados a su publicación.
Ver más...
 
Proyecto de Ley Concursal
4 de Julio de 2022
Ver más...
 
Publicado el Proyecto de Orden JUS/ 2022 por el que se aprueban los nuevos modelos para la presentación en el Registro Mercantil de las Cuentas Anuales de los sujetos obligados a su publicación
30 de Marzo de 2022
Atentamente

Juan Carlos Berrocal Rangel
Ver más...
 
ICAC: Comunicado sobre el impacto en la actividad de Auditoría de las medidas restrictivas adoptadas por la UE en respuesta a la crisis en Ucrania.
23 de Marzo de 2022
Ver más...
 
Registro de Expertos Independientes del Registro Mercantil
19 de Enero de 2022
Abierto el plazo de inscripción en los diversos Registros Mercantiles, para incorporarse a las listas de Expertos Independientes.
Ver más...
 
BOICAC Nº 126/2021 Consulta 2: Sobre los componentes de la cifra de negocios.
15 de Septiembre de 2021
Ver más...
 
Nota Mercantil: Recordamos quienes están obligados a inscribirse en el R.M. como prestador de servicios, y su tramitación.
10 de Septiembre de 2021
¿Quién tiene obligación de hacer constar en el Registro Mercantil su condición de prestador de servicios?
Las personas físicas o jurídicas que de forma empresarial o profesional presten todos o alguno de los servicios descritos en el artículo 2.1.o)
Es decir: las personas que con carácter profesional........presten los siguientes servicios por cuenta de terceros: ......... ejercer funciones....... de asesoría externa de una sociedad.........
Ver más...
 
INFORMACIÓN SOBRE DEPÓSITO DE CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO INCIADO EL 01/01/2020
30 de Julio de 2021
Se advierte que, salvo la novedad de la hoja COVID 19, el resto de los formularios es el mismo del ejercicio anterior. En caso de tener dificultad para rellenar el nuevo modelo de depósito, es posible formalizar la presentación utilizando el modelo anterior, pero sujeto a complementarlo posteriormente.
Ver más...
 
Presentación Cuentas Anuales aprobadas con anterioridad al 27 de julio.
29 de Julio de 2021
Depósito digital de cuentas anuales (D2). Válido para ejercicios iniciados a partir del 1/1/2020 con cuentas aprobadas antes del 27/07/2021. (IMPORTANTE: Al abrir la aplicación le comunicará que hay una nueva versión y si quiere descargarla. NO DESCARGAR ÚLTIMA VERSIÓN salvo que desee utilizar los últimos modelos de cuentas aprobados)
Ver más...
 
Artículo: Amenazas a la independencia en Auditoría: Causas de abstención por honorarios percibidos.
24 de Febrero de 2021
Autor: Gregorio Labatut Serer.
Profesor Titular de la Universidad de Valencia.
Ver más...
 
NOTA: Ofensiva contra empresas zombis: lluvia de multas por no depositar las cuentas anuales
23 de Febrero de 2021
Sociedades Mercantiles.

El nuevo reglamento de auditoría de cuentas impulsa la persecución de las compañías incumplidoras
Ver más...
 
Registro de Expertos Independientes del Registro Mercantil
25 de Noviembre de 2020
Abierto el plazo de inscripción en los diversos Registros Mercantiles, para incorporarse a las listas de Expertos independientes.
Ver más...
 
Texto refundido de la Ley Concursal
2 de Septiembre de 2020
El dia 1 de septiembre ha entrado en vigor el Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Concursal.
Ver más...
 
Cuadro de fechas formulación, aprobación y depósito de Cuentas Anuales 2019
2 de Septiembre de 2020
Recordamos mediante este cuadro las nuevas fechas de formulación y aprobación de Cuentas anuales 2019, establecidas en los apartados 3 y 5 del RDL 19/2020, de 26 de mayo y según criterio de la DGSJFP que establece las siguientes reglas:
Ver más...
 
Practica mercantil: A vuelta con los efectos contables de la devolución del capital al socio
5 de Marzo de 2020
Ver más...
 
Información SEPBLAC: Casos dudosos de sujetos obligados a la Ley 10/2010 de prevención de blanqueo de capitales.
31 de Enero de 2020
Gregorio Labatut Serer
Ver más...
 
TODO Asociaciones y Fundaciones
Obligaciones contables y fiscales de las Asociaciones sin animo de lucro
Ver más...
 
Información Mercantil: Inscripción en el Registro Mercantil de las personas físicas prestadores de determinados servicios a sociedades, hasta el 31 de diciembre.
12 de Diciembre de 2019
Aclaraciones, en sentido negativo a la obligación de inscripción en el R.M. de los profesionales prestadores de servicios de auditoría de cuentas, contabilidad externa o asesoría fiscal.
Profesor Gregorio Labatut
Ver más...
 
Información mercantil: El Ministerio de Justicia ultima la declaración de actividad de personas físicas
26 de Noviembre de 2019
Fuente: El Economísta
Ver más...
 
Información mercantil: La voluntariedad del concurso acorta el procedimiento
11 de Julio de 2019
Anuario 2018 de Estadística Concursal
Ver más...
 
Práctica Mercantil: Resumen de los errores mas frecuentes en la presentación de Cuentas Anuales
10 de Julio de 2019
Gregorio Labatut
Ver más...
 
Práctica mercantil:Autocartera según la Resolución de 5 de marzo del ICAC por la que se desarrollan los criterios de presentación de los instrumentos financieros
18 de Junio de 2019
y otros aspectos contables relacionados con la regulación mercantil de las sociedades de capital.

Dr. Gregorio Labatut Serer
Ver más...
 
Práctica mercantil: Cuidado con la nueva obligación de información del prestador de servicios a sociedades, en el Registro Mercantil.
12 de Junio de 2019
Por Gregorio Labatut. Profesor de Contabilidad de la Univerisdad de Valencia.
Ver más...
 
Resolución ICAC. BOICAC Nº 117/2019 - Marzo. Consulta 1. Sobre determinadas cuestiones relacionadas con el ámbito de aplicación de la obligación de publicar el estado de información no financiera. Situaciones planteadas.
25 de Abril de 2019
En relación con la información no financiera exigida por la Ley 11/2018, de 28 de diciembre, por la que se modifica el Código de Comercio, el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad, se han planteado las siguientes cuestiones:
Ver más...
 
Derecho societario: Coste del derecho preferente de suscripción según proyecto del ICAC sobre operaciones societarias.
4 de Enero de 2019
Son muchas las novedades que nos ofrece el ICAC en el Proyecto de Resolución del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas por el que se aprueban los criterios de presentación de los instrumentos financieros y otros aspectos contables relacionados con la regulación mercantil de las sociedades de capital.

Gregorio Labatut Serer
Ver más...
 
Práctica mercantil:Por fin se modifica de una forma lógica el derecho de separación de socios del artículo 348 Bis Ley Sociedades de Capital.
29 de Diciembre de 2018
Por Gregorio Labatut, 39/12/2018
Ver más...
 
Práctica Mercantil. Se desaprovecha una gran oportunidad de modificar de una forma racional el polémico artículo 348bis de la LSC Derecho de separación de socios.
5 de Diciembre de 2018
Profesor Gregorio Labatut 05/12/2018
Ver más...
 
Sentencias: Un autónomo puede ser gerente de su empresa y cobrar la jubilación. Ref. CISS 7222/2018
6 de Noviembre de 2018
El juzgado de lo social número 3 de Oviedo ha dictado una sentencia en la que reconoce a un autónomo el derecho a percibir una pensión de jubilación del 100% y compatibilizarla con su trabajo como gestor de su propia empresa.
Ver más...
 
Consulta Públia sobre la propuesta de Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento del Registro Mercantil.
24 de Mayo de 2018
El plazo para hacer aportaciones vence el 1 de junio de 2018.

Ver más...
 
Práctica mercantil: Disponibles los nuevos modelos editables de Cuentas Anuales para el ejercicio 2017.
2 de Abril de 2018
Ver más...
 
Práctica mecantil:¿Son las SICAV entidades de interés público a los efectos de la auditoría de cuentas?
28 de Febrero de 2018
Ver más...
 
Práctica mercantil: ¿Qué hacemos con las sociedades inactivas?
28 de Noviembre de 2017
Hay muchas ocasiones en las cuales la sociedad pierde su actividad y los administradores deciden no liquidarla y mantenerla, entre otras cosas, por si en un futuro puede reactivarse la misma actividad u otra. También otro de los motivos de mantenerla es evitar toda la serie de trámites y gastos que conlleva la disolución y liquidación de la sociedad.
Ver más...
 
Práctica mercantil:Modificación del Código de Comercio, Ley Sociedades de Capital y Ley de Auditoria de Cuentas.
25 de Noviembre de 2017
Real Decreto-ley 18/2017, de 24 de noviembre, por el que se modifican el Código de Comercio, el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad.
Ver más...
 
Práctica mercantil: ¿Deben depositar las sociedades civiles con objeto mercantil Cuentas Anuales en el Registro Mercantil?
20 de Julio de 2017
Articulo en el que el Profesor Gregorio Labatut analiza la normativa aplicable a esta situación que se plantea.
Ver más...
 
Práctica mercatil: Depósito de Cuentas Anuales 2016. Nota informativa del Registro Mercantil de Valencia
15 de Julio de 2017
Instrucciones sobre requisitos de presentación del Deposito de Cuentas Anuales, que podemos presumir extensivos a todos los Registros Mercantiles.
Gregorio Labatut
Ver más...
 
Modelos editables de Memoria adaptadas con las modificaciones para las Cuentas Anuales de 2016.
3 de Julio de 2017
Iniciado el plazo de presentación de Cuentas Anuales en los Registro Mercantiles, nos complace adjuntarte dos modelos editables de Memorias para Pymes actualizados y adaptados a las Cuentas Anuales 2016, facilitados por los ponentes de las Jornadas formativas Autonómicas donde se analizó el Impuesto sobre Sociedades y Cuentas Anuales 2016. D. Antonio Martinez Alfonso y D. Julio Bonmatí Martinez .


Ver más...
 
Práctica mercantil: Disponibles los nuevos modelos editables de Cuentas Anuales para el ejercicio 2016
29 de Mayo de 2017
Depósito de cuentas.Novedad: Ya se encuentran disponibles los nuevos modelos conforme a lo establecido en la Orden JUS/ 471/2017 de 19 de mayo y la Orden JUS/470/2017 de 19 de mayo, publicadas en el "Boletín Oficial del Estado"núm. 124 de fecha 25 de mayo de 2017. 
Ver más...
 
Práctica mercantil: Registro Mercantil, Nuevos Modelos de Cuentas Anuales
25 de Mayo de 2017
Registro Mercantil. Modelos de cuentas anuales, publicado en el BOE 25/05/2017
Ver más...
 
Información mercantil:Ya se encuentran disponibles los modelos conforme a lo establecido en las Resoluciones de la Dirección General de los Registros y del Notariado de 26 de febrero de 2016, publicadas en el
4 de Abril de 2017
Ver más...
 
Práctica mercantil: Recordamos que se encuentran disponibles los modelos de Depósito de cuentas.
12 de Julio de 2016
conforme a lo establecido en las Resoluciones de la Dirección General de los Registros y del Notariado de 26 de febrero de 2016, publicadas en el "Boletín Oficial del Estado" de fecha 9/3/2016.
Ver más...
 
Práctica mercantil: el 30 de Abril finaliza el plazo de Legalización de Libros telemáticamente en el Registro Mercantil, te explicamos el procedimiento:
21 de Abril de 2016
Ver más...
 
Práctica mercantil: Retribución Administradores. Resolución de la DGRN
Estimados asociados tal y como la AECE venía sosteniendo en las JORNADAS NACIONALES sobre “Retribución y Responsabilidad de los Administradores de las Sociedades de Capital” celebradas en el mes de Julio pasado, en Madrid y Barcelona, a través del informe y exposición del ponente D. Luis Alcoz Coll y a pesar de la interpretación contraria de algunos Registradores Mercantiles, la Dirección General de los Registro y del Notariado se pronuncia en el mismo sentido interpretativo que el sostenido en las ponencias: “La política de retribuciones detallada de los Administradores, no necesariamente debe constar en los estatutos.”

Párrafo cuestionado por el Registrador Mercantil: “Adicionalmente, en la medida en que resulte adecuado para garantizar una adecuada compensación por sus funciones, su retribución se verá complementada con: (i) aportaciones a un plan de pensiones, (ii) póliza de seguro por fallecimiento e invalidez y (iii) seguro médico personal y para los familiares a su cargo que convivan con ellos….”

Observaciones e incidencias Registrador Mercantil (...) No se ha inscrito el párrafo tercero de la nueva redacción del artículo 17 de los estatutos sociales porque el art. 215 [sic] LSC exige la determinación del sistema de retribución de los administradores; eso se cumple en general en la cláusula aprobada; pero la previsión de unos complementos "en la medida en que resulte adecuado para garantizar una adecuada compensación por sus funciones..." no determina la retribución, sino que la deja pendiente de esa adecuación, que es imprecisa tanto en las circunstancias que la determinen como en quién debe apreciar su concurrencia.

Resolución D.G.R.N. En relación con esta cuestión, de la literalidad del artículo 249 de la Ley de Sociedades de Capital se deduce que es necesario que se celebre un contrato entre el administrador ejecutivo y la sociedad, que debe ser aprobado previamente por el consejo de administración con los requisitos que establece dicho precepto. Es en este contrato en el que se detallarán todos los conceptos por los que pueda obtener una retribución por el desempeño de funciones ejecutivas, incluyendo, en su caso, la eventual indemnización por cese anticipado en dichas funciones y las cantidades a abonar por la sociedad en concepto de primas de seguro o de contribución a sistemas de ahorro. Y, dicho contrato, de acuerdo con el último inciso del artículo 249.4 "...deberá ser conforme con la política de retribuciones aprobada, en su caso, por la junta general".

Consecuentemente el recurso ha de ser estimado, pues es en este específico contrato en el que deberá detallarse la retribución del administrador ejecutivo. El artículo 249.4 exige que la política de retribuciones sea aprobada, en su caso, por la junta general, pero esa política de retribuciones detallada, como exige el registrador, no necesariamente debe constar en los estatutos.
Ver más...
 
Práctica mercantil: Retribución Administradores. Resolución de la DGRN
19 de Octubre de 2015
Estimados asociados tal y como la AECE venía sosteniendo en las JORNADAS NACIONALES sobre “Retribución y Responsabilidad de los Administradores de las Sociedades de Capital” celebradas en el mes de Julio pasado, en Madrid y Barcelona, a través del informe y exposición del ponente D. Luis Alcoz Coll y a pesar de la interpretación contraria de algunos Registradores Mercantiles, la Dirección General de los Registro y del Notariado se pronuncia en el mismo sentido interpretativo que el sostenido en las ponencias: “La política de retribuciones detallada de los Administradores, no necesariamente debe constar en los estatutos.”
Ver más...
 
Práctica mercantil: Aprobado modelo de escritura pública en formato estandarizado y campos codificados de las sociedades de responsabilidad limitada,
14 de Septiembre de 2015
así como la relación de actividades que pueden formar parte del objeto social.
Orden JUS/1840/2015, de 9 de septiembre, BOE 12/09/2015
Ver más...
 
Práctica mercantil:Cláusula estatutaria de no realizar actividades propias del objeto social.
21 de Julio de 2015
Unas obligaciones de no hacer que forman parte de los estatutos se pueden calificar de prestaciones accesorias, aunque no se diga expresamente.
Ver más...
 
Práctica mercantil: • Proyecto de Real Decreto por el que se desarrolla el estatuto de la Administración Concursal 15/07/2015
20 de Julio de 2015
El nuevo texto del Estatuto del Administrador Concursal llega plagado de cambios y novedades
Ver más...
 
Práctica Mercantil: Moledos de Certificación para Incorporar en los Depositos de Cuentas Anuales.
14 de Julio de 2015
Modelo 1.- Junta Universal Cuentas Abreviadas.
Modelo 2.- Junta Universal Cuentas Ordinarias.
Modelo 3.- Junta no Universal Cuentas Abreviadas
Modelo 4.- Junta no Universal Cuentas Ordinarias
Modelo 5 . - Junta no Universal Cuentas Abreviadas (con publicación de convocatoria)
Modelo 6.-Junta no Universal Cuentas Ordinarias (con publicación de convocatoria)
Modelo 7.- Socio Único Cuentas Abreviadas
Modelo 8.- Socio Único Cuentas Ordinarias

ES DE ADVERTIR QUE LOS MODELOS DE CERTIFICACIÓN QUE SE ACOMPAÑAN
NO SON OBLIGATORIOS, SINO MERAMENTE ORIENTATIVOS PARA UTILIZAR
SIEMPRE Y CUANDO LOS ACUERDOS Y DOCUMENTOS A DEPOSITAR COINCIDAN
CON LAS CARACTERISTICAS QUE CONSTAN EN CADA MODELO:
Ver más...
 
Práctica Mercantil y Contable: Una Sociedad no puede reducir el capital social por perdidas cuando del pasivo resulte una partida de signo positivo que minore el importe de capital que se pretende reducir.
19 de Junio de 2015
Resolución de la DGRN.
Ver más...
 
¿Están bien hechas las Cuentas Anuales de una empresa? ¡Vamos a comprobarlo! Manuel Rejón
No pocas empresas confeccionan sus cuentas anuales y tienen fallos de concordancia contable. Hay muchos datos que se cruzan no sólo entre los EEFF principales, sino también lógicamente con la memoria. Podría haber descuadres o bien que la empresa no haya rellenado determinados cuadros en la memoria de obligado cumplimiento.
En este sentido, hemos diseñado una herramienta cuya finalidad es detectar aquellas cuestiones de falta de correspondencia entre cifras cuantitativas de las cuentas anuales normales
Ver más...
 
Práctica mercantil: Ultima noticia sobre la legalización de libros sociales
30 de Abril de 2015
La Dirección General de los Registros y el Notariado (DGRN) del Ministerio de Justicia publicará en las próximas horas una Instrucción en la que se establecen mecanismos de encriptación para la legalización de los libros sociales, según ha podido confirmar elEconomista de fuentes solventes. El texto de esta Resolución se encuentra en fase de informe al Consejo del Notariado y al Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España.

La Resolución de la DGRN establece que se pondrá a disposición de los interesados, para su uso gratuito, en la plataforma de tramitación telemática del Colegio de Registradores (en la web registradores.org), el aplicativo que permite la encriptación de los ficheros y la generación de la clave secreta que el interesado debe custodiar.

El Registrador no conserva en su archivo el contenido de ese fichero relativo a las actas sino que solamente retiene el hash o algoritmo generado por el fichero y al objeto de que pueda acreditarse, incluso en juicio, que tal libro, incluso presentable en papel ante el juez, se legalizó en cierta fecha. El Registrador no solo no debe sino que no puede dar publicidad a terceros de algo que no archiva.
Ver más...
 
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid, SUSPENDE la legalización de libros telemáticamente.
Ver más...
 
Práctica mercantil: Legalización telemática de los de libros en el Registro Mercantil hasta el 30 de abril de 2015.
Presentación telemática de los libros en el Registro Mercantil (art. 18 Ley 14/2013).
Gregorio Labatut Serer
Ver más...
 
Práctica mercantil: Nueva regulación DUE e información AECE-PAE
NOTA AECE: Con objeto de la publicación del R.D. 44/2015, de 2 de febrero, BOE 11/02/2015, que regula el DUE y que entrará en vigor, según establece su Disposición final octava, a los tres meses de su publicación en el BOE, es decir, el 12 de mayo de 2015, queremos recordar que en 20/01/2010 la AECE firmó Convenio de colaboración entre el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (Dirección General de Política de la Pequeña y Mediana Empresa), para el establecimiento de Puntos de Asesoramiento e Inicio de Tramitación (PAIT) actualmente denominados PAE, integrados en la red CIRCE.

Por lo expuesto, los miembros de la AECE que quieran constituirse Punto de Atención al Emprendedor (PAE) privado, podrán hacerlo siguiendo el enlace en el documento adjunto en trámites alta miembro AECE-PAE.

También podrá acceder a la Disposición.
Ver más...
 
Práctica mercantil: Obligaciones legalización Libros en Registro Mercantil BOE 16/02/2015
16 de Febrero de 2015
Ver más...
 
Práctica mercantil: Legalización de libros contables, de actas y otros que de forma obligatoria conforme a la normativa vigente deben llevar los empresarios,
Unificación de criterios en esta importante materia y establecimiento de una serie de principios conforme a los cuales debe producirse esta legalización.
Ver más...
 
Práctica mercantil: El T.S. en sentencia de 03/11/2014
El T.S. en sentencia de 03/11/2014 considera que las Cuentas Anuales no reflejan la imagen fiel y, por tanto, no se ha formulado de manera adecuada la contabilidad en una sociedad, al no recoger la existencia de un pacto parasocial cuyas consecuencias son determinantes para valorar el patrimonio de la sociedad. Revoca con esta, la doctrina sentada por la misma Sala en sentencia de 06/03/2009 que establecía que los pactos parasociales, incluso los omnilaterales, no eran oponibles a la sociedad. A partir de ahora, si los pactos parasociales de todos los socios son conocidos por la sociedad, le vinculan.
Ver más...
 
Práctica mercantil: El T.S. en sentencia de 03/11/2014
5 de Febrero de 2015
considera que las Cuentas Anuales no reflejan la imagen fiel y, por tanto, no se ha formulado de manera adecuada la contabilidad en una sociedad, al no recoger la existencia de un pacto parasocial cuyas consecuencias son determinantes para valorar el patrimonio de la sociedad. Revoca con esta, la doctrina sentada por la misma Sala en sentencia de 06/03/2009 que establecía que los pactos parasociales, incluso los omnilaterales, no eran oponibles a la sociedad. A partir de ahora, si los pactos parasociales de todos los socios son conocidos por la sociedad, le vinculan.
Ver más...
 
Nota Práctica Mercantil
Adjuntamos Estudio y Anteproyecto de Ley del Código Mercantil actualmente en fase de estudio y consulta, trata de modernizar la legislación relativa al mercado relevando al actual Código de Comercio vigente desde 1885, se prevé su aprobación en el segundo trimestre de 2015:
Ver más...
 
Nota Práctica Mercantil
Ley 31/2014, de 3 de diciembre, por la que se modifica la Ley de Sociedades de Capital para la mejora del gobierno corporativo

Las modificaciones del Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, que aquí se contienen pueden agruparse en dos categorías: las que se refieren a la junta general de accionistas y las que tienen que ver con el consejo de administración.
Ver más...
 
Nota Practica Mercantil: “Unificación de criterios de aplicación de las Reformas de la Ley Concursal”
Informe sobre conclusiones de la reunión de magistrados de lo mercantil de Madrid en fechas 7 y 21 de noviembre de 2014 sobre UNIFICACIÓN DE CRITERIOS DE APLICACIÓN DE LAS REFORMAS DE LA LEY CONCURSAL OPERADAS POR EL REAL DECRETO-LEY 11/2014 Y LA LEY 17/2014.
Ver más...
 




Contacto
Calle Sicilia, 286, Local
08013 - Barcelona
902 430 700 - 932 924 948
info@aece.es
Términos y Condiciones  |  Política de Privacidad