Reforma Fiscal
|
|
|
Los agentes sociales pactan con la Agencia Tributaria la reforma fiscal que suprime el IVA para algunos autónomos
14 de Septiembre de 2023
Han logrado consensuar con la Agencia Tributaria un documento que será la hoja de ruta para la próxima reforma fiscal de los autónomos. El texto, a falta de ligeros cambios, incluye medidas como la supresión de la obligación de declarar el IVA para miles de negocios.
|
Ver más...
|
|
|
|
El número dos de Hacienda habla del futuro sistema por el que los autónomos dejarían de declarar el IVA
21 de Abril de 2023
El secretario de Estado de Hacienda, Jesús Gascón, explicó la situación de la futura reforma fiscal que pretende implantar el nuevo régimen que permitirá a los autónomos con ingresos inferiores a 85.000 euros anuales dejar de tener obligación de declarar el IVA.
|
Ver más...
|
|
|
|
SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y ASISTENCIA DIGITAL: IVA
28 de Abril de 2022
Administración Digital Integral (ADI)
|
Ver más...
|
|
|
|
NOTAS: Impuesto especial sobre la Electricidad. Modelo 560 e Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte. Modelo 05
2 de Marzo de 2021
Se publica la Orden HAC/172/2021, de 25 de febrero, por la que se establecen la estructura y el funcionamiento del censo de obligados tributarios por el Impuesto Especial sobre la Electricidad, se aprueba el modelo 560, "Impuesto Especial sobre la Electricidad. Autoliquidación", y se determinan la forma y el procedimiento para su presentación.(BOE 27/02/2021).
Se aprueba el modelo 05 "Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte. Solicitud de no sujeción, exención y reducción de la base imponible". (BOE 27/02/2021)
|
Ver más...
|
|
|
|
Práctica fiscal: Publicado el procedimiento para domiciliación de deudas en la AEAT
29 de Marzo de 2019
Orden HAC/350/2019, de 5 de marzo, por la que se modifica la Orden EHA/ 1658/2009, de 12 de junio, por la que se establecen el procedimiento y las condiciones para la domiciliación del pago de determinadas deudas cuya gestión tiene atribuida la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
|
Ver más...
|
|
|
|
Práctica fiscal: SII. Preguntas frecuentes para aplicar a partir de Enero de 2018
9 de Enero de 2018
Se publica la actualización de las FAQs (preguntas frecuentes) sobre el Suministro Inmediato de Información. AEAT
|
Ver más...
|
|
|
|
Práctica fiscal: Modelo 232. Declaración informativa de operaciones vinculadas y de operaciones y situaciones relacionadas con países o territorios calificados como paraísos fiscales
14 de Noviembre de 2017
Instrucciones de cumplimentación.
Normativa.
Cuestiones técnicas informáticas
|
Ver más...
|
|
|
|
Información fiscal: Consulta Vinculante de la DGT. Obligación Libro facturas recibidas. Actividades exentas de IVA y sin derecho a deducción.
25 de Octubre de 2017
Resumen de la Consulta Vinculante de la Dirección General de Tributos V1588-17
"Será necesaria la llevanza del libro registro de facturas recibidas, con carácter general, por el empresario o profesional, con independencia que la actividad realizada se encuentre totalmente exenta del Impuesto y sin derecho a la deducción de las cuotas soportadas en la adquisición de bienes y servicios para dicha actividad"
|
Ver más...
|
|
|
|
Práctica fiscal: Editado por la AEAT el Manual práctico del Impuesto sobre Sociedades 2016.
3 de Junio de 2017
Pueden descargarlo en formato PDF, al final de la presentación.
Juan Carlos Berrocal
|
Ver más...
|
|
|
|
Práctica fiscal: ¡STOP! DE HACIENDA A LAS EMPRESAS Constituidas bajo la forma de Comunidades de Bienes.
20 de Noviembre de 2015
"se considera que una mera distinción formal, basada en la denominación de comunidad de bienes o sociedad civil, no es suficiente para la aceptación por la AEAT de lo manifestado por los interesados, debiendo ser objeto de la debida calificación"
|
Ver más...
|
|
|
|
Práctica fiscal: “LA QUE SE AVECINA PARA MILES DE COMUNIDADES DE BIENES,…sin bienes y con objeto mercantil, un nuevo galimatías tributario”
4 de Noviembre de 2015
Nueva e Inquietante consulta vinculante para las CB no constituidas correctamente, pues abre la puerta a la calificación de las rentas según sus fuentes, independientemente que el contribuyente denomine al ente como CB.
Si la DGT califica a los sujetos, a la AEAT le corresponde calificar las rentas.
Documento abierto al público.
|
Ver más...
|
|
|
|
Reforma fiscal:Disolución y liquidación de las sociedades civiles con objeto mercantil. Efecto en la renta de los socios.
20 de Octubre de 2015
La Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades obliga a partir del 1 de enero de 2016 a tributar por este impuesto a las sociedades civiles con objeto mercantil. Para ello, este tipo de sociedades se verán obligadas a llevar una contabilidad adecuada a su actividad.
Domingo, 18 de octubre de 2015 - Gregorio Labatut Serer
|
Ver más...
|
|
|
|
Información fiscal: Decreto-ley 9/2015, de 10 de julio, de medidas urgentes para reducir la carga tributaria soportada por los contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y otras medidas de carácter económico.
13 de Julio de 2015
|
Ver más...
|
|
|
|
Información fiscal: Rajoy adelanta a julio la rebaja del IRPF, se reducen los tipos porcentuales en determinados tramos y la retención de profesionales pasa a ser el 15%. Pendientes de su aprobación en Consejo de Ministros y de su publicación.
3 de Julio de 2015
|
Ver más...
|
|
|
|
Practica Fiscal: Hasta que se publiquen las consultas vinculantes de la DGT anunciadas, la trasmisión de los derechos de la PAC tributan según esta consulta vinculante:
18 de Junio de 2015
|
Ver más...
|
|
|
|
INCIDENCIA EN EL IVA DE LA CALIFICACION DEL RENDIMIENTO OBTENIDO POR SOCIOS PROFESIONALES COMO PROCEDENTE DE ACTIVIDAD ECONOMICA INTRODUCIDA EN EL ARTICULO 27.1 LIRPF POR LA LEY 26/2014
19 de Febrero de 2015
La presente nota tiene por objeto analizar las implicaciones que en el Impuesto sobre el Valor Añadido tiene la introducción de un nuevo párrafo tercero en el artículo 27.1 LIRPF por la Ley 26/2014, de 27 de noviembre.
Conforme a dicho artículo los rendimientos procedentes de una entidad en cuyo capital participe el contribuyente, derivados de la realización de actividades incluidas en la sección Segunda de las Tarifas del IAE (actividades profesionales de carácter general), se calificarán como rendimientos profesionales cuando el contribuyente esté incluido, a tal efecto, en el régimen especial de la Seguridad Social de los trabajadores por cuenta propia o autónomos, o en una mutualidad de previsión social que actúe como alternativa al citado régimen especial.
Por tanto, se trata de determinar si un contribuyente cuyos rendimientos en el IRPF son calificados como profesionales por la definición legal del artículo 27.1 LIRFP conlleva la consideración de empresario o profesional a efectos del IVA.
|
Ver más...
|
|
|
|
Práctica Fiscal: Devengo e ingreso del IVA a la importación (diferido) desde el 01/01/2015, como consecuencia de los cambios de la Ley 28/2014 en la Ley 37/92 del IVA.
|
Ver más...
|
|
|
|
Nueva Consulta (20/01/2015) Interpretación de la Dirección General de Tributos de los nuevos tipos impositivos de los productos sanitarios
Amplia las definiciones y relaciones de productos sanitarios afectados por los nuevos tipos impositivos del IVA, de la anterior consulta vinculante V3386-14 del 29/12/2014 de la D.G.T. que publicamos el dia 22/01/2015.
En el escrito de consulta se plantea en primer lugar si un listado de productos que se relacionan: algodón de venta al por menor (arrollado, en rama o en zig-zag), gasa (estéril, no estéril, en compresas, en tiras…) se consideran incluidos en las partidas 3005 y 3006 50 00 del capítulo 30 del Codigo de Nomenclatura Combinada.
A este respecto cabe señalar que, con fecha 29 de diciembre de 2014 y número de consulta vinculante V3386-14, este Centro directivo ha señalado:
|
Ver más...
|
|
|
|
Régimen Especial de las Agencias de Viajes - Nuevas Consultas Vinculantes de la D.G.T.
Cinco consultas vinculantes (16-01-2015).Posibilidad de determinar provisionalmente la base imponible de las operaciones sujetas al Impuesto a las que sea de aplicación el régimen especial en función del margen bruto obtenido en el año natural inmediatamente anterior correspondiente a las totalidad de las operaciones realizadas en ese periodo, regularizando la misma en la última declaración-liquidación del ejercicio en relación con el margen efectivo real correspondiente al mismo.
|
Ver más...
|
|
|
|
Interpretación de la Dirección General de Tributos de los nuevos tipos impositivos de los productos sanitarios
DESCRIPCIÓN DE LOS HECHOS: Aplicación del artículo 91.Uno.1.6º
CUESTIÓN PLANTEADA: Tipo impositivo del Impuesto sobre el Valor Añadido
CONTESTACIÓN:
1.- La Ley 28/2014, de 27 de noviembre, por la que se modifican la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido, la Ley 20/1991, de 7 de junio, de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias, la Ley 38/1992, de 28 de diciembre, de Impuestos Especiales, y la Ley 16/2013, de 29 de octubre, por la que se establecen determinadas medidas en materia de fiscalidad medioambiental y se adoptan otras medidas tributarias y financieras. (BOE de 28 de noviembre), ha modificado, con efectos 1 de enero de 2015, entre otros, los números 5.º y 6.º del apartado Uno.1 y el número 3.º del apartado Dos.1 del artículo 91 de la Ley 37/1992, que quedan redactados de la siguiente forma:
|
Ver más...
|
|
|
|
REFORMA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES 2015.
21 de Enero de 2015
Las principales novedades introducidas por la nueva Ley 27/2014 del Impuesto sobre Sociedades
en relación con el Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades aprobado por el Real
Decreto Legislativo 4/2004, son las siguientes, indicadas de forma sucinta:
AEAT
|
Ver más...
|
|
|
|
REFORMA FISCAL DEL I.R.P.F. 2015
21 de Enero de 2015
A continuación se muestran las principales novedades tributarias introducidas por la reforma del IRPF. Debe tenerse en cuenta que estas medidas resultarán aplicables en la declaración de RENTA 2015, que se presentará en abril, mayo y junio de 2016. Por lo tanto, estas medidas no afectarán a la declaración de RENTA 2014, a presentar en abril, mayo y junio de 2015.
No obstante, como excepción, el nuevo límite de 180.000 euros de la exención por indemnizaciones por despido o cese del trabajador es aplicable:
a los despidos que se produzcan desde el 1 de agosto de 2014
a los despidos derivados de ERE o despidos colectivos cuando el ERE se haya aprobado o el despido colectivo se haya iniciado antes de 1 de agosto de 2014
Sin perjuicio de lo anterior, también hay que tener presente que podrá solicitarse el abono anticipado de las nuevas deducciones por familia numerosa y por personas con discapacidad a partir de enero de 2015.
|
Ver más...
|
|
|
|
REFORMA FISCAL DEL I.V.A. 2015
21 de Enero de 2015
En IVA se han incorporado las modificaciones en los distintos apartados de "Información general" que resultan afectados por la Reforma Fiscal.
AEAT
|
Ver más...
|
|
|
|
NOTA Práctica Fiscal “Reforma Fiscal”
Tabla comparativa de la modificación del art. 27 “Rendimientos íntegros de actividades económicas” de la Ley 35-2006 de 28 de noviembre del IRPF Introducida por la Ley 26/2014, de 27 de noviembre (B.O.E. 28/11/2014).
Entrada en vigor el 01/01/2015
|
Ver más...
|
|
|
|
Nota Practica Fiscal “Reforma Fiscal”
Tabla comparativa de artículos de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido modificados por la Ley 28/2014, de 27 de noviembre (BOE 28 de noviembre) elaborada por Wolters Kluwer España.
|
Ver más...
|
|
|
|
Nota Práctica Fiscal “Impuestos Especiales 2015”
La Reforma Fiscal Ley 18/2014, de 27 de noviembre, ha puesto de manifiesto las siguientes Modificaciones, que entrarán en vigor el 01/01/2015 en determinados Impuestos Especiales.
|
Ver más...
|
|
|
|
Nota de práctica fiscal: Las nuevas Deducciones Anticipadas FAmiliareS (DAFAS)
6 de Diciembre de 2014
Publicado el 06/12/2014 el Real Decreto 1003/2014, de 5 de diciembre, por el que se modifica el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aprobado por el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, en materia de pagos a cuenta y deducciones por familia numerosa o personas con discapacidad a cargo. Los Beneficiarios podrán solicitar a partir de enero el abono anticipado.
|
Ver más...
|
|
|
|
Regimen de estimación Objetiva (módulos) 2016
Documento
"Régimen de estimación Objetiva (módulos) 2016".
|
Ver más...
|
|
|
|
LAS 10 CLAVES DE LA REFORMA FISCAL
1. Rebaja en los tramos y tipos de la escala general e incremento de los mínimos familiares en el IPRF
2. Tributación de las plusvalías inmobiliarias en el IRPF
3. Tributación del ahorro en IRPF
4. Indemnización por despido y exención por entrega de acciones de una empresa a sus trabajadores
5. Concepto de actividad económica
6. Deducción y reducción por el alquiler de vivienda en el IRPF
7. Autónomos
8. Modificaciones en la base imponible del impuesto
9. Reducción del tipo de gravamen y de las deducciones en el Impuesto sobre Sociedades
10. Impuesto sobre el Valor Añadido
|
Ver más...
|
|
|
|
Nota de interés
28 de Noviembre de 2014
Ha sido aprobada la normativa relativa a la nueva Reforma Fiscal
|
Ver más...
|
|
|
|
La Reforma Fiscal
Informaros de que con fecha 13 de octubre de 2014, han tenido entrada en el Senado y se han publicado en el BOCG los textos de los proyectos que comprenden la Reforma Fiscal. En virtud de lo establecido en el artículo 107.1 del Reglamento del Senado, se inicia el plazo de diez días siguientes a la publicación para la presentación de enmiendas o propuestas de veto, es decir hasta el próximo viernes día 24 de octubre.
|
Ver más...
|
|
|
|
Análisis comparativo en la venta de Inmuebles entre la fiscalidad actual y la propuesta en el anteproyecto de Reforma Fiscal
Análisis comparativo en la venta de Inmuebles entre la fiscalidad actual y la propuesta en el anteproyecto de Reforma Fiscal
|
Ver más...
|
|
|
|
Nota de interés; Aprobada la reforma fiscal
4 de Agosto de 2014
La reforma fiscal aprobada está estructurada en tres Proyectos de Ley, que se remiten a las Cortes Generales relativos a la reforma del IRPF y el Impuesto sobre la Renta de no Residentes, a la reforma del Impuesto sobre Sociedades y a la modificación del IVA, del Régimen Económico Fiscal de Canarias y de la Ley por la que se establecen determinadas medidas en materia de fiscalidad medioambiental. Queda en trámite aún de aprobación el Anteproyecto de Ley de modificación de la Ley General Tributaria, pendiente de información pública y de observacione
|
Ver más...
|
|
|
|
Nota de Interes Informe FUNCAS sobre la reforma fiscal
2 de Julio de 2014
El tipo medio efectivo del IRPF bajará un 8% en 2015
• Casi 13 millones de contribuyentes verán rebajada su factura fiscal en 435 euros de media
• La reforma del IRPF supondrá un ahorro de 5.400 millones de euros en 2015 y otros 3.000 millones en 2016
|
Ver más...
|
|
|
|
Nota de Interés
30 de Junio de 2014
El anteproyecto de ley de reforma tributaria que analizó por el Consejo de Ministros incluye un conjunto de medidas que rebajan los impuestos para los contribuyentes, sobre todo tributos para favorecer el ahorro y la inversión, e impulsan la competitividad de las empresas.
|
Ver más...
|
|
|