|
 |
|
Actualidad |
|
Orden que aprueba los nuevos gravámenes temporales energético y de las entidades de crédito y establecimientos financieros
6 de Febrero de 2023
Se ha publicado en el BOE la Orden HFP/94/2023, de 2 de febrero, por la que se aprueban el modelo 795, "Gravamen temporal energético. Declaración del ingreso de la prestación", el model...[ampliar]
Publicadas normas de cotización para 2023, con efectos desde el 1 de enero de 2023
2 de Febrero de 2023
Orden PCM/74/2023, de 30 de enero, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salar...[ampliar]
Calendario del Contribuyente Febrero 2023.
1 de Febrero de 2023
Agencia Tributaria: Hasta el 13 de febrero
Agencia Tributaria: Hasta el 20 de febrero
Agencia Tributaria: Hasta el 28 de febrero...[ampliar]
IRPF. Modificación tipos de retención en cumplimiento de las medidas contenidas en el Estatuto del Artista.
31 de Enero de 2023
Principales novedades tributarias introducidas por el Real Decreto 31/2023, de 24 de enero, por el que se modifica el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, apr...[ampliar]
|
|
|
|
|
|
|
Caso práctico sobre información a incorporar en la memoria de las cuentas anuales en relación con el periodo medio de pagos a proveedores en operaciones comerciales, tras la publicación de la Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento
29 Noviembre 2022
|
|
|
La Disposición adicional tercera sobre el deber de información de la Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas, indicaba:
“1. Todas las sociedades mercantiles incluirán de forma expresa en la memoria de sus cuentas anuales su período medio de pago a proveedores.
|
|
|
Artículo cedido por
Gregorio Labatut Serer
Universidad de Valencia.
Profesor Titular de la Universidad de Valencia.
Acceder al arículo
|
|
|
|
|