Actualidad
Práctica Mercantil: Resumen de los errores mas frecuentes en la presentación de Cuentas Anuales
10 de julio de 2019Gregorio Labatut
Efectivamente, el Registro Mercantil de la provincia de Valencia ha publicado en su web los errores más frecuentes en la presentación de las Cuentas Anuales. Se puede ver en: https://rmvalencia.com/aviso-importante-defecto-cuentas/
Como resumen, podemos comentar:
1. La presentación telemática: Deberán realizarse en los modelos vigentes aprobados por la Orden Ministerial JUS/319/2018 de 21 de Marzo (BOE 27 de Marzo 2018) y con las variaciones que ha determinado la Resolución de 22 de mayo de 2019, de la Dirección General de los Registros y del Notariado. Dichos modelos se corresponden con los que constan en el programa D2 que el Colegio de Registradores pone a disposición gratuita de todos los usuarios en su página web “registradores.org”.
2. Propuesta de reparto del resultado y periodo medio de pago. Hoja de datos generales de identificación e información complementaria (IDA2/IDP2). En el caso que la sociedad haya tenido un resultado de pérdidas, ésta cifra solo deberá constar en la casilla 91000 correspondiente a “Saldo de la cuenta de pérdidas y ganancias” sin que quepa su aplicación a ningún concepto.
3. Sociedades que dispongan de LEI (Legal Entity Identifier) a la fecha de formulación de las cuentas deberán hacer constar dicho código en la hoja destinada a Datos Generales de Identificación e Información Complementaria (IDA1/IDP1) casilla 0109.
4. Informe de auditoría. Las sociedades que presenten informe de auditoria deberán hacer constar el código ROAC del auditor firmante
5. Estado de cambios en el Patrimonio Neto. Si en el certificado del acta de la junta consta que se acompaña a depósito el documento correspondiente al Estado de Cambios sobre Patrimonio Neto, se exigirá que se aporte para su depósito. Recordar que las que confeccionen el balance y memoria abreviados y el modelo del PGC Pymes, no están obligados a ello, pero si en el ata de la junta dice que se acompaña, se deberá acompañar.
6. Fecha del certificado del acta de la Junta: En las Cuentas Anuales Telemáticas y en soporte CD/DVD, la fecha de expedición del certificado del acta de la junta, en la que debe constar la huella digital generada por el PROGRAMA D2, no puede ser nunca anterior a la fecha de generación de la propia huella. En caso de que la fecha expedición del certificado de la junta sea anterior, las cuentas serán calificadas como DEFECTUOSAS.
7.- Titular Real:
- Cuando el documento de Titularidad Real se presente en formato papel deberá ir firmado y fechado, de forma autógrafa, por el administrador o los administradores de la sociedad. La titularidad real deberá ir referida a la fecha de su firma.
- Todas aquellas sociedades que no coticen en bolsa y que no hayan modificado la Titularidad Real respecto de las presentadas en las cuentas anuales del ejercicio 2017, deberán cumplimentar la primera casilla con un SI, y la segunda con un NO. La titularidad real debe ir referida a la fecha de generación del fichero ZIP en las cuentas telemáticas.
- Las cuentas anuales en las que se cumplimente el documento “Sobre Servicios a Terceros” y no conste la sociedad previamente inscrita en el Registro de Prestadores de Servicios a Sociedades y Fideicomisos (conforme a la Disposición Adicional única de la Ley 10/2010 de Prevención del Blanqueo y Financiación del Terrorismo de fecha 28 de Abril, serán calificadas como DEFECTUOSAS.
- Las cuentas anuales de las sociedades que consten inscritas en el citado Registro de Prestadores y no cumplimenten dicho documento, serán calificadas como DEFECTUOSAS.
- Serán calificadas de forma correcta aquellas cuentas anuales que no aporten el modelo de prestadores de servicios porque a la fecha de presentación de las mismas, todavía no hayan solicitado su alta en el Registro de Prestadores de Servicios a Sociedades y Fideicomisos.
- La fecha en la que acaba el plazo para la inscripción de los sujetos obligados en el Registro de Prestadores de Servicios a Sociedades y Fideicomisos, es la de 4 de Septiembre de 2019.
Mucho ánimo que queda poco.
Un saludo cordial para todos los amables lectores.
Gregorio Labatut Serer
Director de los siguientes postgrados de la Universidad de Valencia. Abierta la matrícula para el curso 2019/2020:
- Diploma de Especialización en Experto Contable con ERP. Homologado por el ICAC como formación obligatoria para el acceso al ROAC. Homologado para el acceso al Registro de Experto Contables-REC. También ha conseguido la máxima puntuación para el Registro de Expertos contables de AECE y AECA. http://cort.as/-HlSF
- https://www.youtube.com/watch?v=xhO1WE5c-To
- Diploma de Especialización en Auditoría de Cuentas. Homologado por el ICAC como formación obligatoria para el acceso al ROAC. Online.
- http://cort.as/-HlSN
- https://www.youtube.com/watch?v=hee0CHUnTJM&t=16s
- Diploma de Especialización en Gestión financiera y contable de la Pyme con ERP. http://cort.as/-HlST. Directora: Dra. Elisabeth Bustos Contell.
- https://www.youtube.com/watch?v=AW9QcBadVp8
- Certificado Universitario de postgrado en técnicas de valoración de empresas y planes de viabilidad. Homologado por el ICAC formación obligatoria acceso ROAC. http://cort.as/-HlSk
- Certificado Universitario de postgrado en tecnología de la información y sistemas informáticos. Homologado por el ICAC formación obligatoria acceso ROAC. http://cort.as/-HlSx Directora: Dra. Elisabeth Busto Contell.

Compartir
¿Si una empresa ha aplicado el ajuste por aceleración de amortización puede revertirla en caso de que haya un ejercicio en el que tenga pérdidas?
Francisco José Palacio Ruiz de Azagra, Licenciado en Derecho y en Ciencias Empresariales, Inspector de Hacienda, Vocal del TEAC y Profesor en el máster de tributación del Instituto de Empresa, del CEF, de ESADE, de la Universidad de Navarra. Responde a esta cuestión en el desayuno del 1 de julio de 2025, Checklist sobre los ajustes Contables y Fiscales en el IS.
10 de julio¿Directamente podemos realizar un despido?
Una trabajadora fija-discontinua (con contrato de asilo) que se le ha caducado el permiso y que nos indica que no ha pedido cita para renovar. No saben si tiene la obligación de realizar el llamamiento para contratar a final de mes, o al tener la documentación en regla, directamente podemos realizar un despido.
9 de julioMe equivocaría otra vez
Siempre es interesante la perspectiva del Tribunal Supremo en la contabilidad, ya sea en la vertiente del Derecho Mercantil Contable o en las consecuencias fiscales de la contabilidad. Y es habitual, preguntarse cómo obrar ante errores cometidos en la contabilidad y advertidos posteriormente. ¿Tengo que rehacer mis Cuentas Anuales ante tales equivocaciones?
9 de julioCon la nueva reforma, si no te jubilas un año después, ¿no tienes derecho a la jubilación activa en ningún momento? Por ejemplo, después de jubilarse se vuelve a dar de alta de nuevo.
Eva Suárez, Directora Provincial de la TGSS y el INSS de Cantabria y Ángel Gómez, Jefe de Sección de Jubilación Nacional y Subdirección Provincial de Jubilación, Muerte y Supervivencia de Cantabria, responden a esta cuestión en el desayuno del 20 de junio de 2025, Novedades en la normativa respecto a la jubilación.
8 de julio¿Una empresa sin trabajadores puede hacer contratos de formación en alternancia?
Gonzalo González Tejedor, jefe de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social en la provincia de Cáceres, responde a esta cuestión en el desayuno del 30 de junio de 2025, Utilización práctica contratos formativos en alternancia.
7 de julioSi el trabajador rechaza la readaptación ¿se extingue automáticamente el contrato o hay que proponer otro nuevo puesto hasta que se agoten los 3 meses de plazo que tiene la empresa?
Cristina Rincón, abogada especialista en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, responde a esta cuestión en el desayuno del 23 de mayo de 2025, Practicidad IP (tipos, grados y requisitos). Ley 2.2025 29 abril.
4 de julio¿este importe es del total de la factura (IVA incluido) o de la base imponible?
La deducción por libertad de amortización de elementos de escaso valor, con valor unitario que no exceda los 300 € ¿este importe es del total de la factura (IVA incluido) o de la base imponible?
3 de julio¿cómo se indica a la Tesorería que ya son baja voluntarias, o hay que seguir llamándoles todos los años siguientes?
Curso de idiomas en verano, alta fijo-discontinuos tiempo completo, duración 20 días. Cuando el siguiente año se realiza el llamamiento a todos los profesores y monitores que causaron baja (Seguridad Social motivo: 94), y no contestan o dicen que no están interesados, ¿cómo se indica a la Tesorería que ya son baja voluntarias, o hay que seguir llamándoles todos los años siguientes?
2 de julioTransmisión de valores no admitidos a negociación: la dificultad de destruir la presunción prevista en el art. 37.1.b) de la Ley del IRPF.
El artículo 37.1.b) de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas establece una presunción “iuris tantum” en virtud de la cual se presumirá un
2 de julio¿si deja de trabajar entiendo que cobraría el 100%?
Autónomo que cumple 65 años, espera jubilarse a los 66 años, un año de espera y se jubila parcialmente cobrando el 45%, con 67 años cobraría el 50%, con 68 años cobraría el 55%, pero ¿si deja de trabajar entiendo que cobraría el 100%?