Actualidad
Información Laboral: Ley de Fomento del Trabajo Autónomo y de la Economía Social
2 de septiembre de 2015El Senado aprueba definitivamente la Ley de Fomento del Trabajo Autónomo y de la Economía Social.
La Ley permite la aplicación de la tarifa plana de 50 euros a los autónomos que inicien una actividad por cuenta propia y con posterioridad contraten a trabajadores por cuenta ajena.
Ordena y sistematiza el conjunto de incentivos al autoempleo para proporcionar una mayor transparencia y seguridad jurídica.
Refuerza los mecanismos de protección de los autónomos, en especial los económicamente dependientes.
Amplía los incentivos como la capitalización de la prestación por desempleo o su compatibilización con el inicio de una actividad emprendedora.
La cuota por contingencias comunes se fija en 50 euros durante seis meses. Además, se amplía el incentivo a los autónomos que inicien una actividad por cuenta propia y contraten a trabajadores, además de extender los supuestos de la Tarifa Plana Especialmente Protegida a las víctimas del terrorismo y de la violencia de género.
La reducción de cotización se amplía hasta los doce meses para los casos de personas con discapacidad, víctimas del terrorismo y la violencia de género.
Con respecto a la capitalización de la prestación por desempleo, la nueva ley extiende la posibilidad de capitalizar el cien por cien con el objetivo de facilitar la inversión y los gastos iniciales. Además, a partir de ahora será posible capitalizar el cien por cien en un solo pago, o utilizar una parte para el inicio de la actividad y el resto para hacer frente a las cuotas de la Seguridad Social.
Se extiende a los mayores de treinta años la opción de podrán compatibilizar durante un máximo de 270 días la prestación por desempleo con el alta en e lRégimen Especial de los Trabajadores Autónomos (RETA).
En cuanto a la reanudación de la prestación por desempleo una vez iniciada una actividad por cuenta propia, se amplía de los 24 a los 60 meses.
Con la nueva normativa, los autónomos económicamente dependientes (que reciben al menos el 75 % de sus ingresos de un único cliente) podrán contratar un trabajador.
Los familiares colaboradores podrán beneficiarse de bonificaciones en las cuotas a la Seguridad Social en el RETA.
Con el objetivo de facilitar la incorporación de nuevos socios a las entidades de la Economía Social, la nueva norma amplía las bonificaciones a todos los tramos de edad.
Los Centros Especiales de Empleo y las Empresas de Inserción pasan a ser consideradas entidades prestadoras de servicios de interés económico general.

Compartir
Si una sociedad vende un inmueble de su inmovilizado, no sujeta a IVA, sino a ITP, ¿tendría que declarar el importe en el 347?
María del Mar Puente Casasola, Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales y Técnica de Hacienda, responde a esta cuestión en el desayuno del 6 de febrero de 2025, Modelo 347.
28 de abril¿Tengo que reconocerlo en acta o firmar un contrato o ambas cosas a la vez?
En el caso de administrador que además de recibir remuneración como administrador ejerce una actividad profesional por esta última, ¿tengo que reconocerlo en acta o firmar un contrato o ambas cosas a la vez?
25 de abril¿Los días de audiencia previa tienen que ser laborales o naturales?
Cristina Rincón, abogada especialista en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, responde a esta cuestión en el desayuno del 28 de febrero de 2025, La exigencia de la audiencia previa en los despidos.
24 de abril¿Debe presentar el modelo 720?
Una S.L. que posee participaciones de una sociedad domiciliada en Andorra que están recogidas en su contabilidad y cuyo valor supera los 50.000 € ¿debe presentar el modelo 720?
23 de abrilRegistro contable e implicaciones tributarias en iva e is de la cesión de uso de vehículos turismo adquiridos por la empresa y cedidos en parte para usos o finalidades privativas de los empleados o socios
La tributación de la cesión de vehículos a empleados — que pueden ser usados a título particular para usos o finalidades privativas — ha sido tradicionalmente objeto de múltiples controversias con la inspección tributaria, lo que ha generado multitud de pronunciamientos administrativos y jurisprudenciales, tanto en sede del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) como en el Impuesto sobre la Renta
23 de abrilSi una empresa tiene más de una actividad, por ejemplo, impresión de grabados artísticos, galería de arte y formación, ¿se anota la actividad que tenga más ingresos?
Eva Suárez, directora provincial de la TGSS y el INSS de Cantabria y Diana Suárez, subdirectora provincial de Gestión Recaudatoria, responden a esta cuestión en el desayuno del 21 de marzo de 2025, Últimas Novedades Boletines Red y Novedades en la compatibilidad de Jubilación y Trabajo.
22 de abrilUna comunidad de propietarios que en el año 2024 cobro una subvención de la Generalitat valenciana de 6.000 € ¿está obligada a presentar el modelo 347?
María del Mar Puente Casasola, Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales y Técnica de Hacienda, responde a esta cuestión en el desayuno del 6 de febrero de 2025, Modelo 347.
17 de abrilQue ocurre con la sociedad limitada unipersonal, ¿libremente decide su fijo y variable con el mismo criterio?
Antonio Martínez Alfonso, doctor en Ciencias Económicas y Empresariales y Técnico de Hacienda, responde a esta cuestión en el desayuno del 25 de marzo de 2025, Cuestiones prácticas en relación a la retribución de los administradores en el ámbito del derecho mercantil.
16 de abrilAnálisis y consecuencias del cambio jurisprudencial sobre el despido disciplinario
El 27 de febrero de 2021 el Diario de Ibiza, en su edición digital, informaba que la Fiscalía investigaría los casos de presunto acoso sexual a varias alumnas de la Fundació Escola Superior d’Art Dramàtic de les Illes Balears (en adelante, ESADIB) por parte de un profesor y miembro del equipo directivo del centro.
16 de abril¿Qué pasaría si la baja médica se le concede para un día anterior a la notificación del despido?
Es muy común que al estar saturadas las citas médicas, estas se concedan para días posteriores y cuando el trabajador va al médico para que este le dé la baja para días para atrás. ¿Qué pasaría si la baja médica se le concede para un día anterior a la notificación del despido?