Actualidad
NOTA: Modificación de los Reglamentos de IVA, Impuestos Especiales y Procedimientos amistosos en materia de imposición directa
5 de enero de 2024En el BOE de 28 de diciembre se ha publicado el Real Decreto 1171/2023, de 27 de diciembre, por el que se modifican el Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido, aprobado por el Real Decreto 1624/1992, de 29 de diciembre; el Reglamento de los Impuestos Especiales, aprobado por el Real Decreto 1165/1995, de 7 de julio, y el Reglamento de procedimientos amistosos en materia de imposición directa, aprobado por el Real Decreto 1794/2008, de 3 de noviembre.
Principales novedades tributarias introducidas por el Real Decreto 1171/2023, de 27 de diciembre, (BOE de 28 de diciembre)
IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
A) Con efectos desde 1 de enero de 2024 y vigencia indefinida, el artículo primero del RD 1171/2023 introduce las siguientes modificaciones en el Real Decreto 1624/1992, de 28 de diciembre:
Se incorporan una serie de modificaciones para la armonización y adaptación del contenido del RIVA a la normativa aduanera comunitaria en relación con:
- Las exenciones en las exportaciones de bienes, añadiendo las efectuadas por quien ostente la condición de exportador conforme a la normativa aduanera, distinto del transmitente o adquirente del bien.
- La exención relativa a la situación de depósito temporal, eliminando las menciones a las zonas francas y depósitos francos.
- Las exenciones relativas a los regímenes aduaneros y fiscales, sustituyendo a los regímenes suspensivos.
Se incluye la modificación de la base imponible cuando se trate de procesos de insolvencia declarados por un órgano jurisdiccional en otro Estado miembro a los que resulte aplicable el Reglamento (UE) 2015/848 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de mayo de 2015.
Por otra parte, se contempla que la comunicación a la AEAT de la modificación efectuada vaya acompañada, en el supuesto de créditos incobrables, de cualquier otro medio que acredite fehacientemente la reclamación del cobro al deudor distinto de la reclamación judicial o el requerimiento notarial.
La Directiva (UE) 2020/284 del Consejo, de 18 de febrero de 2020, establece la obligación a los proveedores de servicios de pago de mantener registros suficientemente detallados de los pagos transfronterizos realizados en los que intervengan y a suministrar esta información a la Administración tributaria, cuando el ordenante esté ubicado en un Estado miembro y el beneficiario esté situado en otro Estado miembro o en un país o territorio tercero.
El RIVA define el contenido de estos registros que deberán incluir:
- El código BIC o cualquier otro código identificador, nombre o razón social del proveedor de servicios de pago y función que desempeña en nombre del beneficiario.
- Nombre o nombre comercial y si se dispone de los mismos, NIF-IVA o número de identificación fiscal nacional, direcciones del correo electrónico o de las páginas web del beneficiario.
- El número IBAN o cualquier otro medio identificativo que permita identificar y proporcione la ubicación del beneficiario.
- El código BIC o cualquier otro código identificador que permita identificar y proporcione la ubicación del proveedor de servivios de pago que actúe en nombre del beneficiario cuando este último reciba fondos sin disponer de cuenta.
- Los detalles de los pagos transfronterizos o de las devoluciones de pagos (fecha y hora, importe y divisa, Estado miembro origen del pago o destino de la devolución, referencia que identifique el pago).
La AEAT garantizará que el tratamiento de los datos y de la información suministrada se realice con sujeción a las bases legales del modelo europeo de protección de datos.
Se acota el concepto de adquisiciones intracomunitarias de servicios exclusivamente a los supuestos en los que el sujeto pasivo sea el destinatario.
De esta forma quedan excluidos los servicios de mediación inmobiliaria efectuados por personas o entidades no establecidos.
Se actualizan determinados artículos cuya redacción había quedado obsoleta o referenciaba normativa no vigente:
- En el artículo 28 se suprime la referencia a la inclusión de las subvenciones en el denominador de la prorrata de deducción.
- En la disposición adicional cuarta se suprime la referencia a la reglamentación de la matrícula turística derogada desde el año 2018.
- En el artículo 30 bis se actualiza la normativa comunitaria aplicable sobre medios de transporte a efectos de la devolución del IVA soportado por quienes ejerzan la actividad de transporte en régimen simplificado.
- El artículo 80 sobre el contenido de la declaración recapitulativa y el artículo 82 sobre las obligaciones de los sujetos pasivos no establecidos, se ajustan a la redacción vigente de los artículos 79 RIVA y 119 bis LIVA respectivamente.
B) Con efectos desde 1 de julio de 2024 y vigencia indefinida, el apartado siete del artículo primero del RD 1171/2023 introduce las siguientes modificaciones en el Real Decreto 1624/1992, de 28 de diciembre:
Se establecen las siguientes modificaciones:
- La primera solicitud de devolución que un representante presente por cuenta de un solicitante concreto debe necesariamente ir acompañada del correspondiente poder de representación. No será necesario que dicho documento se aporte con carácter previo a la presentación de la solicitud.
- La solicitud de devolución debe acompañarse de la copia electrónica de las facturas que serían obligatorias si el solicitante estuviese establecido en la Comunidad, para equiparar ambos procedimientos. En concreto, se trata de facturas cuya base imponible supere el importe de 1.000 euros con carácter general o de 250 euros cuando se trate de carburante
Fuente: AEAT
Compartir
¿Los contables tendemos a desaparecer?
Filo Tió Pratdesalba, fundadora y CEO de Bacs Consultants y asesora tributaria, contable y socia de AECE y Antonio Izquierdo Paterna, Socio director de Izquierdo Motter y firma especializada en el crecimiento y desarrollo para despachos, responde a esta cuestión en el desayuno del 15 de noviembre de 2024, Transformación Digital de las Asesorías y Crecimiento de Despachos.
16 de eneroNovedades en el modelo 210 para arrendamientos desde 2024.
En nuestro sistema tributario y en cuanto a la imposición sobre la renta de las personas físicas, nos encontramos con tres figuras impositivas, el Impuesto sobre la renta de las personas físicas, el Impuesto sobre la renta de no residentes y el Impuesto sobre Sucesiones/Donaciones.
16 de enero¿Cuál es el método de valoración apropiado?
Socio profesional de sociedad limitada profesional factura más de 250.000 € por servicios profesionales a la sociedad para trasladar más del 75% del beneficio de la sociedad al socio. ¿Cuál es el método de valoración apropiado?
15 de eneroEs necesario personalizarse o se puede trabajar sin personalización, ¿Qué diferencia hay?
Tirant lo Blanch, base de datos y servicio de consultoría, responde a esta cuestión en el desayuno del 8 de noviembre de 2024, (Tirant lo Blanch) Base de datos.
14 de eneroCuando la información de las cuotas del 2023 le llega a un autónomo que se ha jubilado en los primeros meses de 2024 y ya está cobrando su pensión, ¿tiene que hacer algo?
Eva Suárez, directora provincial de la TGSS y el INSS de Cantabria, Diana Suárez, subdirectora provincial de Gestión Recaudatoria y Andrea Serrano, funcionaria de la subdirección provincial Gestión Recaudatoria, responden a esta cuestión en el desayuno del 19 de diciembre de 2024, Regularización anual de las cuotas de autónomos.
13 de enero¿Es verdaderamente fiable cuando haces búsqueda de contenido especializado, por ejemplo, jurisprudencia en Chat GPT para fundamentar un recurso?
Acceder al vídeo de la consulta. Silvia Mazzoli, especializada en marketing y en formación para emprendedores desde hace 20 años, responde a esta cuestión en el desayuno del 13 de diciembre de 2024, Cómo exprimir Chat GPT al máximo. Disponible el video completo y muchos desayunos más en nuestra página web. ¡Solo para asoci
10 de enero¿se declararán también los dividendos?
Los dividendos no son operaciones vinculas, pero si hay obligación de declarar por otras operaciones con NIF determinado, ¿se declararán también los dividendos?
9 de eneroCapítulo de movimientos contables del Libro Registro de Operaciones Económicas - LROE
El proyecto BATUZ de la Hacienda Foral de Bizkaia consiste en una estrategia integral de control y asistencia en el cumplimiento de las obligaciones tributarias de todas las personas físicas y jurídicas con actividad empresarial o profesional de Bizkaia, con independencia de su naturaleza, tamaño o volumen de operaciones.
9 de eneroVerificación de los CIF/NIF a efectos de estar correctamente identificados para las declaraciones informativas
La AEAT solicita difundir la posibilidad de verificar los CIF/NIF de los perceptores declarados en las informativas presentadas.
9 de enero¿Hay alguna forma para recibir noticia de la materia que creamos o de noticias recientes?
Tirant lo Blanch, base de datos y servicio de consultoría, responde a esta cuestión en el desayuno del 8 de noviembre de 2024, (Tirant lo Blanch) Base de datos.