Actualidad
Información de Interés: El Grupo de Acción Financiera Internacional GAFI se reunió en Valencia el pasado mes de junio. Los asesores fiscales están en el punto de mira.
28 de agosto de 2017Autor: Gregorio Labatut
El Grupo de Acción Financiera Internacional GAFI se reunió en Valencia el pasado mes de junio. Los asesores fiscales están en el punto de mira.
Quizá haya pasado desapercibido, puesto que no se hizo demasiada difusión del mismo, pero el Grupo de Acción Financiera Internacional GAFI celebró su reunión plenaria en Valencia el pasado mes de junio.
En un entorno envidiable, la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, durante los días 18 a 23 de junio el GAFI celebró su tercera y última reunión plenaria bajo la presidencia de D. Juan Manuel Vega, Director general de SEPBLAC y contó con la presencia de la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) Dña. Christine Lagarde.
La señora Legarde en su discurso alertó sobre los posibles efectos negativos que pueden tener las nuevas tecnologías (fintech), en concreto la digitalización de las transacciones internacionales en la lucha contra el blanqueo de capitales y financiación del terrorismo, por lo que es conveniente “intensificar la lucha contra la corrupción y la evasión fiscal”.
Según Elpais.com, también señaló “…..otros avances tecnológicos que pueden ayudar a combatir el ciberterrorismo, como la tecnología “distributed ledger” (libros contables distribuidos), la tecnología detrás del blockchain. Este sistema, en el que los movimientos contables quedan registrados en todos los ordenadores que forman parte de él, hace que los posibles fallos o ataques no destruyan toda la información, ya que esta está en todos los terminales, por lo que es “menos vulnerable”. Lagarde ha señalado que es "importante que el marco regulatorio se mantenga adecuado para la tarea".
Pero centrándonos en la sesión plenaria del GAFI, sus conclusiones principales extraídas de Cincodias.elpais.com, fueron las siguientes:
1. Según el SEPBLAC en España desde 2012 se han incrementado en un 55 % el número de casos abiertos por indicios.
2. Sin embargo, como debilidad se puede citar la benignidad en la imposición de las multas y sanciones impuestas por los delitos de blanqueo de capitales “las multas suelen cifrarse en millones de euros, pero las penas de prisión impuestas en la práctica son bajas, incluso en casos graves de blanqueo, al igual que los períodos de inhabilitación previstos para profesionales declarados culpables de haber colaborado a sabiendas en delitos de blanqueo de capitales”.
3. Abogados. Según el GAFI los abogados no suelen aplicar adecuadamente las medidas preventivas contra el blanqueo de capitales, “el conocimiento que tiene la profesión de los riegos y obligaciones relacionados con el blanqueo de capitales y financiación del terrorismo es limitado y no existen controles eficaces, lo que es especialmente preocupante dado el papel que desempeñan estos profesionales en redes complejas de blanqueo de capitales en España”.
4. Asesores fiscales. Los asesores fiscales están en el punto de mira del GAFI. Sobre todo, tras los casos de famosos futbolistas y la implicación que pudieran tener lo asesores fiscales en los presuntos delitos. De tal modo, que cabría averiguar hasta qué punto estos profesionales están implicados en este tipo de delitos contra la Hacienda Púbica, y en su caso en el lavado de dinero. Dicho de otro modo, tal y como nosotros indicamos en su día: Asesor fiscal y contable ¿profesión de alto riesgo?
Un saludo cordial para todos los amables lectores.
Publicado por el autor en: https://gregorio-labatut.blogspot.com.es/2017/08/el-grupo-de-accion-financiera.html
Gregorio Labatut Serer
Profesor Titular de Universidad y Presidente de honor del INBLAC.
Director de los próximos eventos organizados por la Fundación Universidad Empresa. ADEIT de la Universidad de Valencia, homologados por el ICAC para la formación de los auditores de cuentas:
- Jornadas online y webinars homolgadas por el ICAC formación Auditores de Cuentas: http://formacion.adeituv.es/homologacion-icac/jornadas-webinars/
Webinar: Dia 8 de septiembre de 2017. Prevención de blanqueo de capitales para auditores de cuentas, contables y asesores fiscales. Homologado con 4 horas de formación obligatoria para auditores del ROAC.
- Jornada presencial: Día 25 de septiembre de 2017. IV JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN COMPLIANCE SOBRE PREVENCIÓN DEL RIESGO DE BLANQUEO DE CAPITALES Y FT PARA AUDITORES DE CUENTAS, ASESORES FISCALES Y CONTABLES. RESPONSABILIDAD PENAL DE LA EMPRESA.

Compartir
¿para poder tener la reducción tendría que ser de doce meses mínimos?
Vivienda en Ibiza alquilada a una empresa hotelera, para un trabajador y en el contrato aparecen los datos del trabajador que la va ocupar, ¿para poder tener la reducción tendría que ser de doce meses mínimos?
20 de junioSi en la resolución de incapacidad no se prevé que la situación de incapacidad vaya a ser objeto de revisión por mejoría, que permita la reincorporación al puesto de trabajo antes de dos años, ¿hay que hacer algo?
Cristina Rincón, abogada especialista en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, responde a esta cuestión en el desayuno del 23 de mayo de 2025, Practicidad IP (tipos, grados y requisitos). Ley 2.2025 29 abril.
19 de junioCompramos un solar en el año 1986 y hacemos obra en el año 1998 ¿la fecha de adquisición seria el año 86 o 98?
José Antonio Almoguera San Martín, Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, responde a esta cuestión en el desayuno del 16 de mayo de 2025, Liquidación en el IRPF de las Ganancias Patrimoniales.
18 de junioCriptomonedas en el Extranjero. MODELO 721 “Declaración Informativa sobre monedas virtuales situadas en el extranjero
A. Introducción y desarrollo legislativo. El modelo 721 que se tuvo que presentar por primera vez en España en el año 2024, el plazo fue de 1 de enero de 2024 a 1 de abril de 2024 (al haber sido el 31 de marzo domingo) y correspondiente a las criptomonedas del año 2023. Y en este año 2025 se presenta por segunda vez siendo el plazo límite hasta el 31 de marzo.
18 de junioEn la jubilación activa, teniendo varios planes de pensiones, ¿podría rescatar uno en el momento de la jubilación activa y el otro en la jubilación definitiva?
José Antonio Almoguera San Martín, Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, responde a esta cuestión en el desayuno del 25 de abril de 2025, Liquidación en el IRPF de Ahorro para la jubilación.
17 de junioPersona que percibe el adelanto de pago de una aseguradora de vida por un accidente de tráfico, cuando se celebra el juicio, se supone que se pagará una cuantía, ¿tiene que tributarse?
José Antonio Almoguera San Martín, Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, responde a esta cuestión en el desayuno del 11 de abril de 2025, Liquidación en el IRPF de Rendimientos de capital mobiliario.
16 de junioEn el caso de pagar una derrama para la reparación de la facha de un edificio, donde tengo una vivienda alquilada, ¿son gastos de comunidad al propietario?
José Antonio Almoguera San Martín, Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, responde a esta cuestión en el desayuno del 3 de abril de 2025, Liquidación en el IRPF de Rendimientos de capital inmobiliario.
13 de junio¿Se considera pérdida patrimonial para el comprador la señal pagada en una compraventa de un inmueble, si finalmente no se puede llevar a cabo la operación de compra y pierde la señal?
José Antonio Almoguera San Martín, Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, responde a esta cuestión en el desayuno del 16 de mayo de 2025, Liquidación en el IRPF de las Ganancias Patrimoniales.
12 de junioLas aportaciones efectuadas a partir de la jubilación, ¿se pondrían cobrar una vez pasen 10 años de esas aportaciones? Es decir, a los 80 años, ¿podría rescatar lo que aporte entre los 65 y los 70 años?
José Antonio Almoguera San Martín, Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, responde a esta cuestión en el desayuno del 25 de abril de 2025, Liquidación en el IRPF de Ahorro para la jubilación.
11 de junioDirectrices plan anual de control tributario y aduanero 2025
En el BOE del 17 de marzo de 2025, se publicó la Resolución, de 27 de febrero de 2025, de la Dirección General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se aprueban las directrices generales del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2025, que entró en vigor el 18 de marzo de 2025, se enmarca dentro del Plan Estratégico 2024-2027 seguido por la AEAT. Establece que su o