Actualidad
Práctica fiscal:Publicada las modificaciones en el modelo 190 y plazos de presentación modelos 171,184,345 y 347
18 de noviembre de 2017Orden HFP/1106/2017, de 16 de noviembre, por la que se modifica la Orden EHA/3127/2009, de 10 de noviembre, por la que se aprueba el modelo 190 para la declaración del resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas sobre rendimientos del trabajo y de actividades económicas, premios y determinadas ganancias patrimoniales e imputaciones de renta y los plazos de presentación de los modelos 171, 184, 345 y 347.
Como viene siendo habitual los colectivos profesionales tributarios estamos acostumbrados, que no resignados, a padecer el ejercicio de la supremacia del poder ejecutivo a la hora de imponer por parte de la Administración Tributaria su criterio en la forma y en el fondo en la gestión y tramitación de los tributos, asi nos encontramos con el adelanto del plazo de presentación del modelo 347.
Los Colectivos de profesionales adheridos a los convenios de Colaboración social en la aplicación de los tributos, manifestamos a la Administración Tributaria nuestra oposición al adelanto al mes de enero la presentación del citado 347, con una serie de motivaciones objetivas y subjetivas, que a nuestro parecer, esgrimian la suficiente enjundia, sustancia y razonamiento como para que fueran tenidas en cuenta por quienes ostentan legalmente la capacidad de normar y ejecutar.
Asimismo, y en el ámbito de las obligaciones de información, el artículo 30.2 del Reglamento General de las actuaciones y procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos, aprobado por el Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio, establece que, en el ámbito de competencias del Estado, el Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas aprobará los modelos de declaración que, a tal efecto, deberán presentarse, el lugar y plazo de presentación y los supuestos y condiciones en que la obligación deberá cumplirse mediante soporte directamente legible por ordenador o por medios telemáticos.
Así en la exposición de motivos de la Orden HFP/1106/2017 se recoge que: ...."en las próximas campañas del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, la Administración Tributaria tiene previsto anticipar el plazo de presentación de la autoliquidación por este impuesto, con el fin de que los contribuyentes puedan solicitar y obtener su devolución cuanto antes. Para ello es imprescindible que la Administración Tributaria disponga de la información que proporcionan los modelos 171, 184, 345 y 347 lo antes posible, para lo cual se anticipa en esta orden ministerial el plazo para su presentación al 31 de enero, si bien la entrada en vigor de la modificación del plazo de presentación del modelo 347 se pospone hasta el 1 de enero de 2018, siendo de aplicación por tanto a la declaración anual de operaciones con terceras personas del ejercicio 2018, a presentar en 2019. De esta forma, se podrán depurar los datos y realizar las pruebas necesarias para detectar errores y omisiones, y poder ofrecer a los contribuyentes su borrador del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas o sus datos fiscales, con mayor anticipación. Esta anticipación conlleva un desplazamiento de los plazos de presentación de las mencionadas declaraciones informativas al mes de enero, pero no supone el incremento de las obligaciones formales, que seguirían siendo las mismas. Y ello en aras a la consecución de un objetivo superior, el de que los contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas cuyas declaraciones arrojen un resultado a devolver puedan presentar y obtener dicha devolución cuanto antes. Para facilitar la presentación de estas declaraciones informativas, la Agencia Tributaria pondrá a disposición de los contribuyentes, en la próxima campaña de presentación, formularios informáticos de los modelos 347 y 184, que facilitarán en gran medida la cumplimentación de las mismas, al requerir menos conocimientos técnicos e informáticos que los programas de ayuda utilizados hasta ahora. La competencia para aprobar modelos y sistemas normalizados de presentación de las autoliquidaciones y declaraciones informativas se encuentra establecida en el artículo 98.3 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria."
Debemos concluir que nuestras aportaciones presentadas durante el trámite de información pública, a la citada Orden, han servido para que se pospusiera su entrada en vigor al siguiente ejercicio, es decir, al 2018 que se presentará en enero de 2019, dejando la próxima presentación del 347 del ejercicio 2017, a presentar en febrero de 2018. Esta medida es positiva y paliativa a corto plazo, pero traslada la problematica a la que nos enfrentamos los profesionales adheridos a la Colaboración social en la aplicación de los tributos a un año vista.
Nuestro compromiso es seguir reivindicando ante la Administración tributaria o en la instancia o el estamento que corresponda, con la fuerza de la razón, nuestro posicionamiento.
Juan Carlos Berrocal Ragel
Presidente AECE

Compartir
¿para poder tener la reducción tendría que ser de doce meses mínimos?
Vivienda en Ibiza alquilada a una empresa hotelera, para un trabajador y en el contrato aparecen los datos del trabajador que la va ocupar, ¿para poder tener la reducción tendría que ser de doce meses mínimos?
20 de junioSi en la resolución de incapacidad no se prevé que la situación de incapacidad vaya a ser objeto de revisión por mejoría, que permita la reincorporación al puesto de trabajo antes de dos años, ¿hay que hacer algo?
Cristina Rincón, abogada especialista en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, responde a esta cuestión en el desayuno del 23 de mayo de 2025, Practicidad IP (tipos, grados y requisitos). Ley 2.2025 29 abril.
19 de junioCompramos un solar en el año 1986 y hacemos obra en el año 1998 ¿la fecha de adquisición seria el año 86 o 98?
José Antonio Almoguera San Martín, Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, responde a esta cuestión en el desayuno del 16 de mayo de 2025, Liquidación en el IRPF de las Ganancias Patrimoniales.
18 de junioCriptomonedas en el Extranjero. MODELO 721 “Declaración Informativa sobre monedas virtuales situadas en el extranjero
A. Introducción y desarrollo legislativo. El modelo 721 que se tuvo que presentar por primera vez en España en el año 2024, el plazo fue de 1 de enero de 2024 a 1 de abril de 2024 (al haber sido el 31 de marzo domingo) y correspondiente a las criptomonedas del año 2023. Y en este año 2025 se presenta por segunda vez siendo el plazo límite hasta el 31 de marzo.
18 de junioEn la jubilación activa, teniendo varios planes de pensiones, ¿podría rescatar uno en el momento de la jubilación activa y el otro en la jubilación definitiva?
José Antonio Almoguera San Martín, Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, responde a esta cuestión en el desayuno del 25 de abril de 2025, Liquidación en el IRPF de Ahorro para la jubilación.
17 de junioPersona que percibe el adelanto de pago de una aseguradora de vida por un accidente de tráfico, cuando se celebra el juicio, se supone que se pagará una cuantía, ¿tiene que tributarse?
José Antonio Almoguera San Martín, Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, responde a esta cuestión en el desayuno del 11 de abril de 2025, Liquidación en el IRPF de Rendimientos de capital mobiliario.
16 de junioEn el caso de pagar una derrama para la reparación de la facha de un edificio, donde tengo una vivienda alquilada, ¿son gastos de comunidad al propietario?
José Antonio Almoguera San Martín, Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, responde a esta cuestión en el desayuno del 3 de abril de 2025, Liquidación en el IRPF de Rendimientos de capital inmobiliario.
13 de junio¿Se considera pérdida patrimonial para el comprador la señal pagada en una compraventa de un inmueble, si finalmente no se puede llevar a cabo la operación de compra y pierde la señal?
José Antonio Almoguera San Martín, Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, responde a esta cuestión en el desayuno del 16 de mayo de 2025, Liquidación en el IRPF de las Ganancias Patrimoniales.
12 de junioLas aportaciones efectuadas a partir de la jubilación, ¿se pondrían cobrar una vez pasen 10 años de esas aportaciones? Es decir, a los 80 años, ¿podría rescatar lo que aporte entre los 65 y los 70 años?
José Antonio Almoguera San Martín, Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, responde a esta cuestión en el desayuno del 25 de abril de 2025, Liquidación en el IRPF de Ahorro para la jubilación.
11 de junioDirectrices plan anual de control tributario y aduanero 2025
En el BOE del 17 de marzo de 2025, se publicó la Resolución, de 27 de febrero de 2025, de la Dirección General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se aprueban las directrices generales del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2025, que entró en vigor el 18 de marzo de 2025, se enmarca dentro del Plan Estratégico 2024-2027 seguido por la AEAT. Establece que su o