Actualidad
Información de interés: El 1 de febrero de 2016 finaliza el período de adaptación SEPA y desaparecen los formatos de ficheros TXT,
12 de enero de 2016Se recomienda contar con todos los IBAN de vuestros clientes y cercioraros de que tenéis la carta de mandato bancario debidamente cumplimentada y firmada, para que no puedan devolveros los adeudos en 13 meses (que es el plazo estipulado si no hay carta de mandato firmada).
Se adjuntan modelos de carta de mandato para firmar por los clientes.
Fin de Transición SEPA 1 FEBRERO DE 2016
El 1 de febrero de 2016 finaliza el período de adaptación SEPA y desaparecen los formatos de ficheros TXT, y se convierten en instrumentos SEPA, cambios que van a ser irreversibles en la gestión en la zona única de pagos en Euros (SEPA)
Durante el primer período de transición que empezó en Febrero 2014 hasta hoy, los bancos aceptaban los formatos de remesas de ficheros “viejos”, los antiguos cuadernos 19 (recibos al cobro), 58 (recibos con vencimiento o al descuento) y al 34 (transferencias), y prestaban el servicio de conversión a norma SEPA transitoria tanto en formato TXT como XML. Además se convertían las cuentas bancarias CCC a los formatos IBAN y los únicos formatos SEPA válidos eran el C32 y el C58.
A partir del 01 Febrero de 2016, no se podrán utilizar más los anticipos de crédito (C 58) ni los recibos (C 32). Pasan obligatoriamente a SEPA CORE o SEPA B2B.
· Se remplazan los ficheros planos (TXT) por el formato XML.
· La cuenta de cargo de sus clientes podrá estar radicada en cualquier otro país de la SEPA.
· No se aceptarán vencimientos superiores al 1 de febrero de 2016 con normas antiguas (cuadernos 58 y 32)
· Los recibos NO FINANCIADOS se abonarán en cuenta según vaya llegando su vencimiento. Ahora se abonaba la remesa completa.
Es importante tener en cuenta que los conceptos de los nuevos adeudos SEPA pasan de tener 640 caracteres a 140 y durante la transición SEPA de Febrero 2014 a Febrero 2016, la Banca Española tuvo excepciones como la conversión de normas 58 y 32 a formatos transitorios SEPA.
Esto finaliza el 1 de febrero de 2016 y a partir de esta fecha los bancos podrán aplicar cargos. Su entidad bancaria dispondrá del portal de banca electrónica adaptado a ficheros XML y establecerá sus controles y la forma de proceder para registrar los ficheros. Hasta la fecha del 1 de febrero podrá aceptar la migración de antiguos formatos, pero no podrá aceptar vencimientos con fecha superior al 1 de febrero 2016.
Recordad que SEPA (Single Euro Payments Area) implica la creación de un mercado único de pagos en euros. Afecta a transferencias, tarjetas bancarias y a adeudos bancarios (los famosos giros bancarios). El objetivo es que todos los europeos hagamos los pagos en las mismas condiciones.
A partir de Febrero los bancos dejarán de facilitar las aplicaciones web que actualmente ponen a disposición de sus clientes y que permiten las conversiones automáticas de los códigos de cuenta bancarios (los CCC de 20 dígitos) por los IBAN de 24 dígitos.
Adeudos Domiciliados SEPA
Los adeudos domiciliados SEPA se basan en una orden de domiciliación o mandato, mediante el cual el deudor (pagador) autoriza al acreedor (beneficiario) a realizar en una cuenta de su titularidad cobros.
Con SEPA la presentación de adeudos domiciliados a cualquier entidad financiera europea de la zona única de pagos en euros se hace con la misma agilidad, costes y seguridad que realiza sus cobros en el ámbito nacional.
Este servicio, está encaminado a facilitar sus cobros transfronterizos y también nacionales, le permite gestionar los adeudos domiciliados, tanto periódicos como puntuales, con cualquier entidad financiera de la zona SEPA (28 estados de la Unión Europea más Islandia , Noruega, Suiza, Liechtenstein, Mónaco y San Marino).
Requerimientos generales para emitir Adeudos domiciliados SEPA:
· Utilizar el código IBAN como código estandarizado de la cuenta del deudor, que garantiza la máxima seguridad y facilita las transacciones realizadas entre los países de la UE.
· Disponer de la Orden de domiciliación o Mandato que el emisor tiene que formalizar con todos y cada uno de sus clientes deudores.
· Emplear un formato de fichero específico según el esquema que se use para la emisión de adeudos.
Presentación de los Adeudos domiciliados SEPA:
· En función del adeudo, según sea entre particulares o empresas, las presentaciones se podrán realizar a través de dos esquemas diferenciados.
ADEUDOS DOMICILIADOS SEPA |
||||
Esquema |
Destinado a |
Formato |
Plazo devolución |
Orden domiciliación |
CORE |
Operaciones entre empresas y/o particulares |
Cuadernos -19-14-XML Esquema Básico |
- Hasta 5 días por cualquier motivo |
Previamente debe existir una orden de domiciliación firmada por el deudor para la emisión de adeudos. |
B2B |
Operaciones entre empresas y/o autónomos |
Cuadernos -19-44-XML |
2 días hábiles* |
Requiere obligatoriamente la formalización de nuevas órdenes con expresa renuncia al derecho de devolución. |
*Sin posibilidad de reembolso una vez efectuado el cargo en cuenta.




Compartir
¿para poder tener la reducción tendría que ser de doce meses mínimos?
Vivienda en Ibiza alquilada a una empresa hotelera, para un trabajador y en el contrato aparecen los datos del trabajador que la va ocupar, ¿para poder tener la reducción tendría que ser de doce meses mínimos?
20 de junioSi en la resolución de incapacidad no se prevé que la situación de incapacidad vaya a ser objeto de revisión por mejoría, que permita la reincorporación al puesto de trabajo antes de dos años, ¿hay que hacer algo?
Cristina Rincón, abogada especialista en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, responde a esta cuestión en el desayuno del 23 de mayo de 2025, Practicidad IP (tipos, grados y requisitos). Ley 2.2025 29 abril.
19 de junioCompramos un solar en el año 1986 y hacemos obra en el año 1998 ¿la fecha de adquisición seria el año 86 o 98?
José Antonio Almoguera San Martín, Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, responde a esta cuestión en el desayuno del 16 de mayo de 2025, Liquidación en el IRPF de las Ganancias Patrimoniales.
18 de junioCriptomonedas en el Extranjero. MODELO 721 “Declaración Informativa sobre monedas virtuales situadas en el extranjero
A. Introducción y desarrollo legislativo. El modelo 721 que se tuvo que presentar por primera vez en España en el año 2024, el plazo fue de 1 de enero de 2024 a 1 de abril de 2024 (al haber sido el 31 de marzo domingo) y correspondiente a las criptomonedas del año 2023. Y en este año 2025 se presenta por segunda vez siendo el plazo límite hasta el 31 de marzo.
18 de junioEn la jubilación activa, teniendo varios planes de pensiones, ¿podría rescatar uno en el momento de la jubilación activa y el otro en la jubilación definitiva?
José Antonio Almoguera San Martín, Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, responde a esta cuestión en el desayuno del 25 de abril de 2025, Liquidación en el IRPF de Ahorro para la jubilación.
17 de junioPersona que percibe el adelanto de pago de una aseguradora de vida por un accidente de tráfico, cuando se celebra el juicio, se supone que se pagará una cuantía, ¿tiene que tributarse?
José Antonio Almoguera San Martín, Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, responde a esta cuestión en el desayuno del 11 de abril de 2025, Liquidación en el IRPF de Rendimientos de capital mobiliario.
16 de junioEn el caso de pagar una derrama para la reparación de la facha de un edificio, donde tengo una vivienda alquilada, ¿son gastos de comunidad al propietario?
José Antonio Almoguera San Martín, Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, responde a esta cuestión en el desayuno del 3 de abril de 2025, Liquidación en el IRPF de Rendimientos de capital inmobiliario.
13 de junio¿Se considera pérdida patrimonial para el comprador la señal pagada en una compraventa de un inmueble, si finalmente no se puede llevar a cabo la operación de compra y pierde la señal?
José Antonio Almoguera San Martín, Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, responde a esta cuestión en el desayuno del 16 de mayo de 2025, Liquidación en el IRPF de las Ganancias Patrimoniales.
12 de junioLas aportaciones efectuadas a partir de la jubilación, ¿se pondrían cobrar una vez pasen 10 años de esas aportaciones? Es decir, a los 80 años, ¿podría rescatar lo que aporte entre los 65 y los 70 años?
José Antonio Almoguera San Martín, Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, responde a esta cuestión en el desayuno del 25 de abril de 2025, Liquidación en el IRPF de Ahorro para la jubilación.
11 de junioDirectrices plan anual de control tributario y aduanero 2025
En el BOE del 17 de marzo de 2025, se publicó la Resolución, de 27 de febrero de 2025, de la Dirección General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se aprueban las directrices generales del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2025, que entró en vigor el 18 de marzo de 2025, se enmarca dentro del Plan Estratégico 2024-2027 seguido por la AEAT. Establece que su o